El gran almacén de medicamentos que prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador, para resolver los problemas de desabasto, ya tiene una ubicación en terrenos del Estado de México y puede comenzar a funcionar en diciembre próximo.
Asimismo, el gobierno federal entabló un acuerdo con Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) para hacer la distribución de los medicamentos del gran almacén, así lo informaron el presidente Andrés Manuel López Obrador y Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud.
Te puede interesar: Gobierno comprará “gran almacén” en Edomex para farmacia central
“Ya se cerró un acuerdo con una empresa. Son unos almacenes en Huehuetoca, Estado de México, enormes, techados, muy bien ubicados cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y del de la Ciudad de México”, comentó López Obrador en su conferenciase prensa de todas las mañanas.
“Vamos a inaugurar ya este almacén, esta gran farmacia en diciembre. Se está equipando para todas las medicinas, los equipos de refrigeración, todo lo que se requiere, estamos viendo la fecha” de apertura, refirió el mandatario.
López Obrador también relató que su administración tiene poco tiempo, una semana aproximadamente, de haber firmado el contrato con los dueños de las bodegas, a quienes “se aportó 10%” conforme a un avalúo.
En este sentido, el mandatario agregó que Birmex se encargará de hacer la distribución de los medicamentos e insumos médicos que se concentren en el almacén, también llamado “megafarmacia”.

Economía mexicana desaceleró al inicio del cuarto trimestre: IOAE

Primeras planas del martes 21 de noviembre

Aplazan inicio de corridas del autobús entre el AICM y el AIFA al 1 de diciembre

México recibe de EU denuncia laboral número 17 por la planta de Autoliv de Querétaro

Industria turística de México captó inversiones de 504.2 mdd en el tercer trimestre de 2023
Asimismo, López Obrador reiteró que las instalaciones tendrán “todos los medicamentos” necesarios para “todas las enfermedades” y que además estarán equipadas con un sistema de comunicación y transporte, que atenderá las solicitudes de medicamentos e insumos médicos en menos de 24 horas.
Si bien las instalaciones pueden comenzar a funcionar en el transcurso del mes de diciembre, Jorge Alcocer aclaró que la fecha de inicio estaba sujeta a cambios.
“Este almacén, el 30 de diciembre podría inaugurarse, pero está sujeto a lo que pudiera decirse” después, comentó el funcionario.
GC