Dicha vacuna todavía no se encuentra lista. Aún transita la tercera fase de sus ensayos clínicos, en los que la sustancia se pone a prueba en miles de voluntarios para determinar su efectividad y seguridad. El gobierno federal estima que esta última fase de ensayos clínicos cerrará en noviembre, mismo mes en el que la vacuna sería recibida por Cofepris para determinar si se le da luz verde en México. De recibir el visto bueno, su producción iniciaría en el primer trimestre de 2021. Te puede interesar: Ajusta IMEF su estimado de crecimiento para la economía mexicana cachConsulta los indicadores del sector manufacturero, cifras durante junio de 2020, con base en los resultados de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera #EMIM #ComunicadoINEGI https://t.co/VRo8McISb2 pic.twitter.com/kwbfT9qkmc
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) August 18, 2020