Economía
Los 5 factores que impactarán al mercado laboral en 2023, según ManpowerGroup
Se verá influenciado por la creciente digitalización del trabajo y por el cambio generacional
Publicado
hace 2 mesesel
Por
Redacción

El mercado laboral en 2023 se verá influenciado por la creciente digitalización del trabajo y por el cambio generacional en las expectativas de empleo, entre otras cosas.
De acuerdo con el informe de tendencias para 2023 de ManpowerGroup, “The New Human Age”, la reducción de los requisitos de títulos universitarios para los solicitantes, la creciente división que enfrentan las mujeres en la fuerza laboral, la evolución continua del trabajo híbrido, y mitigar el riesgo en una economía global en constante cambio, serán otros factores que tomarán mayor relevancia este año.
Al respecto del tema, Mónica Flores Barragán, presidente de ManpowerGroup para Latinoamérica, apuntó que también, “las empresas que invierten en humanizar su lugar de trabajo obtendrán la aprobación y la lealtad de sus empleados. Y a lo largo del panorama económico incierto de 2023, el compromiso de los empleados será lo que impulse el desempeño y la resiliencia corporativa”.
Las tendencias:
Según el Informe, el propósito y el equilibrio importarán más. De hecho, 8 de cada 10 personas creen que la colaboración presencial genera ideas más creativas e impulsa la camaradería en el lugar de trabajo.
“Por ello, la interacción cara a cara debe valorarse independientemente de las facilidades que la tecnología nos brinda para estar en comunicación”, subrayó Flores Barragán.
Romper el techo de papel. En 2022, 75% de las empresas reportaron escasez de talento. Para ampliar sus grupos de talento, más empleadores están reduciendo o eliminando los requisitos de títulos universitarios y, en cambio, se centran en las habilidades adquiridas a través de la experiencia laboral y de vida previa.
Buscar trabajadores mayores para aumentar la participación en la fuerza laboral. Sin embargo, sólo 19% de los gerentes de contratación buscan activamente contratar a jubilados que regresan, lo que crea otra desventaja para los adultos mayores.
Mejorar las habilidades de los trabajadores o se mejorarán a sí mismos. El informe sobre el mercado laboral apunta que 57% de los empleados ya buscan capacitación fuera del trabajo, porque los programas de capacitación de la empresa no les enseñan habilidades relevantes, no avanzan en su desarrollo profesional o no los ayudan a mantenerse competitivos en el mercado.
Las mujeres están más motivadas que los hombres para trabajar en la oficina. 41% de las mujeres mencionan la sociabilidad/conexión, una clara segmentación entre el trabajo y el hogar, una colaboración más eficiente, la facilidad para hacer el trabajo y tener un lugar para concentrarse como factores para acudir a la oficina.
“Contrario a lo que muchos piensan, las mujeres podrían ser las más afectadas en su desarrollo profesional si permanecen en esquemas de trabajo remoto.
Te puede interesar: Mujeres de bajos ingresos, las perdedoras del sistema de pensiones
“Casi 4 de cada 10 mujeres señala que es menos probable tener acceso a tiempo con líderes senior, 3 de cada 10 mujeres reportan menos posibilidades de ser consideradas para una promoción”, resaltó Flores Barragán.
er
También te puede interesar
¿En busca de empleo? Conoce las 25 mejores vacantes en México
Empresas enfrentarán escasez de mano obra de la tercera edad: AMECH
Mujeres, dispuestas a ganar menos por mayor flexibilidad laboral: Manpower
Pemex promueve la “basificación” de trabajadores transitorios o eventuales
México debe capacitar al personal que demanda el “nearshoring”: ManpowerGroup
Generación de empleo en México tiene ‘evidente’ desaceleración: BBVA


Menos de la mitad de los mexicanos está satisfecho con la economía del país: estudio


Este jueves hay reunión de política monetaria: alza de tasas en Banxico ‘está cantada’


Bimbo se prepara para ser una empresa 100% sustentable


El peso se apreció en espera de la decisión de política monetaria de Banxico


Más de 50% de la deuda colocada en la BMV será ‘verde’: Oriol Bosch


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 53,882.95 | 204.82 | 1.27 |
FTSE BIVA | 1,117.85 | 13.73 | 1.23 |
DJ | 32,717.60 | 323.35 | 1.00 |
NDQ | 11,926.24 | 210.16 | 1.79 |
S&P 500 | 4,027.81 | 56.54 | 1.42 |
Mezcla | USD 62.38 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.58 | $18.53 | |
Euro | $19.620 | $19.628 | |
Centenario | $24,700.00 | $44,700.00 |