Los productores de limón de Michoacán acordaron reanudar labores de corte del fruto y de empaque para su venta en el país o en el extranjero, tras convenir con las autoridades en reforzar la seguridad en las zonas de producción, en aras de prevenir la intervención de las bandas criminales.
De esta manera, concluye el paro de actividades que iniciaron los productores de limón de los municipios de Apatzingán y Buenavista hace una semana, al considerar que no había garantías para sus labores ante las amenazas de las bandas criminales que les cobran extorsiones o “cuotas” para dejarlos trabajar.
Te puede interesar: AMLO acepta que precio del limón puede subir por paro de productores de Michoacán
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó hoy en conferencia de prensa que los productores retomarán sus operaciones regulares en el transcurso de esta semana, con lo que se normalizará la cadena de producción del limón, un fruto de alta demanda en el país.
Sin embargo, el mandatario local solo reconoció que el municipio de Apatzingán hizo el paro de actividades, cuando los productores habían dicho que eran dos municipios.
“De los 22 municipios, solo Apatzingán redujo el corte y empaque y esta semana se regularizarán las labores”, refirió el mandatario este lunes, al asegurar que los precios no aumentaron extraordinariamente por el paro y que han comenzado a normalizarse.
Entre las medidas de seguridad que acordaron los productores con las autoridades estatales se cuentan puntos de inspección en carreteras y la escolta de camiones de carga desde los lugares de producción hasta las autopistas.

Bajan los precios máximos del gas LP

Consejo Mexicano de Negocios rechaza una “representación desproporcionada” en el Congreso

Conferencia de prensa Claudia Sheinbaum del 19 de agosto

Trabajadores tienen derecho a protestar contra la reforma al Poder Judicial: AMLO

Peso mexicano se deprecia (otra vez) por fortalecimiento de yen japonés
Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) refirió hace unos días que el paro de labores de los productores de limón de Michoacán sí podía reflejarse en un aumento de precios del fruto al consumidor final y a los fabricantes de alimentos.
En el primer semestre del año, el precio al productor fue de 14.07 pesos el kilo, mientras que el precio al consumidor fue de 38 pesos el kilo, una diferencia que deja ver en qué medida factores externos pueden incidir en la formación de precios.
GC