Todos los Derechos reservados © 2020, Marco Mares

Economía

Las frases de mamá en las finanzas

¿Conoces el significado de “No eches tu dinero en saco roto” o “El dinero no crece en los árboles”?

Publicado

el

Este Día de las Madres es idóneo para destacar las grandes enseñanzas de “las reinas del hogar” y sus métodos de aprendizaje, desde la famosa chancla hasta sus frases más repetitivas a lo largo de la vida, que también muestras que son expertas en la administración de las finanzas familiares.

Entre las frases de mamá que aplican a temas financieros destacan: “El dinero no crece en los árboles”; “Tú puedes hacerlo/ Nunca te des por vencido”; “No eches tu dinero en saco roto” y “Cuando tengas hijos lo entenderás”.

La firma de administración de activos Principal destacó que las mamás son expertas en la administración de las finanzas de la familia, pues son las encargadas de promover el buen hábito del ahorro, de gestionar correctamente los gastos en el día a día y de estirar el dinero al final de la quincena al planificar correctamente.

“Todas las mamás saben cómo adaptar la economía del hogar de la mejor manera y a cada situación. Las mamás son el eje de la familia y la principal mentora”, afirmó.

Precisó que la frase “El dinero no crece en los árboles”, que aplican las mamás refleja que saben cuánto pueden gastar y en qué, lo cual muestra que tener buenas finanzas personales permitirá controlar inteligentemente los gastos y definir prioridades financieras.

Para ello, recomendó la firma usar la fórmula del ahorro: ingreso menos ahorro igual a gasto, para así empezar a ahorrar y definir gastos mensuales.

Otra gran frase es “Tú puedes hacerlo/ Nunca te des por vencido” y es que cuando una mamá se pone una meta, siempre llega a ella; pagar la colegiatura cada mes, ahorrar para las vacaciones o terminar de pagar la casa es posible gracias a que ella conoce los beneficios de ahorrar a corto, mediano o largo plazo.

“No eches tu dinero en saco roto” es una de las frases que seguramente seguirás escuchándole a mamá y es que comprar en exceso, endeudarse con las tarjetas, tener muchos gastos fuga, no ahorrar, así como pedir préstamos que no se podrán pagar, son formas de echar tus finanzas en saco roto y contraponer tus proyectos y metas.

Por último, la frase “Cuando tengas hijos lo entenderás”, también aplica para la parte financiera, porque brindar educación a los hijos, tener el control de los gastos de la familia, entre otras actividades dentro y fuera del hogar no fue tarea fácil.

“Hoy que tienes tu familia, entenderás mejor la importancia de las palabras y la gran responsabilidad hacia tu hijo y los valores como la importancia de la familia, la amistad o del ahorro”, puntualizó Principal.

Publicidad
Click para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fortuna y Poder

Marco Mares
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad