Javier Jiménez Espriú confirma suspensión de las obras del NAIM
También habló sobre la recompra de bonos
Javier Jiménez Espriú, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), confirmó durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, que la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) fue oficialmente suspendida.
“Ya están suspendidos oficialmente la construcción de ese aeropuerto y ya se ha empezado la negociación con los contratos para darlos por terminados anticipadamente o resolver en consecuencia con los dueños de los contratos”, declaró el secretario de Comunicaciones.
También mencionó la recompra de bonos a finales de noviembre se concretó y aquellos que no quisieron venderlos, por tener confianza en el gobierno, aceptaron las modificaciones para no asignar el crédito obtenido para construir un aeropuerto en Texcoco, por lo que conceden un préstamo al Gobierno de México garantizado a través de Nacional Financiera.
Una vez resuelto el tema de los bonos, dieron instrucciones al director del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) para iniciar la cancelación de los contratos.
El martes pasado, los tenedores del Fideicomiso de Inversión en Energía e Infraestructura, conocida como Fibra E (con clave FNAIM) informaron que tendrían una reunión en este mes en la que discutirán o aprobarán el pago anticipado de los bonos.
El marzo de 2018, GACM colocó mediante el Fideicomiso de Inversión en Energía e Infraestructura (Fibra E) 30,000 millones de pesos para las obras del nuevo aeropuerto.
Te puede interesar: Jiménez Espriú responde a Meade sobre cancelación del NAICM
A través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el Fideicomiso aseguró que Gerardo Ferrando Bravo, director general del GACM, ya contaba con la autorización para decidir sobre las acciones necesarias respecto al pago de los papales.
Del 25 al 28 de octubre de este año se realizó una consulta pública en la que se definiría el futuro del aeropuerto, quedando Santa Lucía como la opción para continuar con la obra aeroportuaria del país por encima del aeropuerto de Texcoco.
Enrique Alzati, director de la fundación Arturo Rosenblueth, la cual realizó el recuento de la participación de este ejercicio, informó que al corte de las 10 de la noche del 28 de octubre se tenía el resultado de 98.18 por ciento de las casillas recibidas y computadas.
En total, se recibieron un millón 067859 opiniones; de ellas, 310,463 ciudadanos (el 29 por ciento) se inclinaron por continuar el aeropuerto en Texcoco, y 747,000 personas (69.95 por ciento) opinaron a favor de que se inicien los estudios y trabajos para el aeropuerto en Santa Lucía, y que se mantenga en operación el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en coordinación con el de Toluca.
Te puede interesar: Cancelación del NAICM costará 145 mil mdd, reitera Meade
mfh Tambien te puede interesar