La presidenta Claudia Sheinbaum garantizó que las inversiones, tanto nacionales como extranjeras, estarán seguras durante su administración. Incluso, aseveró que a través del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) impulsará la relocalización de empresas (nearshoring).
“Lo digo con toda claridad, tengan la certeza que las inversiones de accionistas nacionales y extranjeros estarán seguras en nuestro país”, manifestó durante su primer discurso como jefa del Ejecutivo.
Frente a mandatarios de otras naciones, legisladores e invitados especiales, Sheinbaum expuso que el país aprovechará la relación con EU y Canadá para seguir impulsando la relocalización de las empresas, al mismo tiempo en el que “se promueve el desarrollo regional con bienestar y cuidado al medio ambiente”.
“Estados Unidos, Canadá y México sabemos que la cooperación económica fortalece a las tres naciones.
“Es claro que entre nosotros no competimos… nos complementamos. Además, generamos las condiciones para una mayor consolidación de la economía de todo el continente en una visión de presente y futuro de la economía mundial”, acentuó.
En ese sentido, la mandataria precisó que en su gestión se seguirá fortaleciendo la relación económica y cultural de México con los países de América Latina y el Caribe —con quienes “nos une historia y nos une compromiso”—, así como con otros países y regiones del mundo.
Cabe mencionar que, al hablar de su política exterior, Sheinbaum apuntó que “se seguirán los principios constitucionales de autodeterminación de los pueblos, la no intervención y la solución pacífica de controversias”.
Autonomía de Banxico
En temas locales, aseguró que mantendrá la autonomía del Banco de México (Banxico), así como una política fiscal responsable, una proporción razonable entre deuda y producto interno bruto (PIB), y promoverá la inversión pública y la inversión privada.
Anunció que, en las próximas semanas estará convocando a empresarios para confirmar el acuerdo que mantiene sin aumentos los precios de la canasta básica, a fin de que la inflación siga en descenso.
“Trabajaremos de la mano del sector empresarial y de las y los trabajadores para que siga aumentando el salario mínimo. Nuestro objetivo es alcanzar 2.5 canastas básicas“, destacó.
La primera presidenta de México añadió que también hará el programa de digitalización “más ambicioso de la historia para facilitar el pago de impuestos y otros trámites, así como incentivar la inversión”.
“Habrá estado de derecho”, afirmó.
er