El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que el servicio de Internet para Todos ya abarca a 108,221 comunidades del país, con lo que se avanza en el proyecto de fomentar la inclusión digital de todos los mexicanos.

En el Informe por sus cinco años de gobierno, el mandatario recordó que uno de sus compromisos de campaña fue no dejar a ninguna cabecera municipal sin conectividad.

Acentuó que con el despliegue de este servicio de internet, y junto con operadores privados, ya se atiende a 118 millones de habitantes. En el país hay poco más de 126 millones de personas.

Estamos instalando fibra óptica y levantando 12,600 antenas en todo el territorio nacional para alcanzar la meta de que, en marzo del año próximo, se pondrá en servicio esta importante comunicación de Internet, y va a estar al alcance de 94% de los mexicanos”, resaltó.

En abril, el director de CFE Transmisión, Noé Peña Silva, precisó que el proyecto de Internet para Todos tuvo un avance relevante en 2022, pues se implementaron rutas de fibra óptica oscura en líneas de transmisión, con una longitud total de 23 mil 488 kilómetros.

Según el funcionario, al cierre de ese año, se habían instalado 207 estaciones para alojamiento de equipos de transporte óptico con tecnología DWDM (Dense Wavelength Division Multiplexing) en hoteles Telecom, casetas de comunicaciones y subestaciones eléctricas.

Esta tecnología es muy eficiente para transmitir grandes cantidades de datos a través de largas distancias y permite aumentar significativamente la capacidad de transmisión de una fibra óptica sin necesidad de instalar nuevas fibras ópticas, lo que puede ser costoso y disruptivo.

Según el proyecto del gobierno, el país contará con 12,601 torres de transmisión, las cuales permitirán cubrir a los 118 millones de mexicanos meta, quienes podrán hacer uso de Internet gratuito y/o contratar un servicio de telefonía móvil económico.

Asimismo, hospitales y escuelas públicas, sucursales del Banco del Bienestar y oficinas federales estarán siempre “conectadas”.

Te puede interesar: “No permitir la corrupción”, pieza clave de los buenos resultados económicos: AMLO

er