En los gobiernos pasados, la operación y los recursos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) fueron objeto de malos manejos administrativos, actos de corrupción, preservación de privilegios para la alta burocracia y por créditos incosteables.
Así lo aseguró Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, al informar que se han presentado 38 denuncias penales por diversos fraudes relacionados con los créditos hipotecarios, además de que próximamente se impondrán 3,405 denuncias adicionales.
Te puede interesar: Constituyen formalmente Infonavit Constructora, filial del Infonavit
En la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, el funcionario aseguró que las denuncias se refieren a diversos tipos de fraude, como la venta de los mismos inmuebles varias veces, fraudes hechos por “coyotes”, robos de identidad de los derechohabientes para la solicitud de nuevos créditos y juicios irregulares contra los acreditados.
“Estas administraciones neoliberales cometieron innumerables actos de corrupción, fraudes por juicios masivos, se afectaron a 73,000 derechohabientes. Fraudes inmobiliarios por venta sucesiva de vivienda, fraudes contra el ahorro de derechohabientes, fraudes cometidos por coyotes usando la marca del Infonavit, corrupción de funcionarios del Infonavit, fraudes inmobiliarios donde se usurpaba la identidad de los derechohabientes y fraudes contra las garantías hipotecarias que dejaban los constructores al Infonavit”, expuso Octavio Romero.
Te puede interesar: Infonavit Constructora comenzará a edificar viviendas en abril
Se han identificado 4 millones 25,000 créditos hipotecarios que fueron otorgados en condiciones desventajosas, mismos que ya están congelados y sujetos a revisión para reducir los saldos insolutos, las mensualidades y las tasas de interés.
También se han encontrado 845,000 viviendas abandonas, vandalizadas o bien ocupadas por invasores, de ahí que Infonavit colabora con al Secretaría del Bienestar para hacer un censo de todas las casas y departamentos que se encuentran en esta condición en el país.
Octavio Romero aclaró que el gobierno federal no pretende desalojar a las familias que tienen viviendas invadidas, pero que se buscará la manera de regularizarlas.
GC