El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) suspendió a partir de este mes de abril el cobro automático de los pagos mensuales de los créditos hipotecarios contratados por trabajadores que se hayan quedado desempleados.

Además, esta facilidad no causará cobro de intereses, ni de recargos para los derechohabientes que se beneficien de ella, informó el Instituto a través de un comunicado.

Te puede interesar: Infonavit presentará 3,405 denuncias por fraudes con créditos hipotecarios

Debido a que los intereses generados en el periodo que el trabajador se encuentre desempleado ya no se cobrarán, el saldo insoluto no se “volverá impagable” porque ya no va a aumentar, lo cual brindará “tranquilidad a los acreditados”.

La suspensión o prórroga en el pago de las mensualidades de los créditos hipotecarios durará máximo 12 meses y puede solicitarse de nuevo, en caso necesario, pero siempre que no se exceda más de 24 meses en total por cada crédito.

“Este nuevo apoyo para los trabajadores es uno más de los beneficios obtenidos con la aprobación de la reforma a la Ley del Infonavit, a través del cual se estima beneficiar por lo menos a 100,000 personas cada mes, evitando que su deuda incremente hasta ser impagable”, refirió el comunicado.

GC