La inflación general en Estados Unidos desaceleró por sexto mes consecutivo y se ubicó en su nivel más bajo de los últimos 14 meses.

De acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés), la inflación general en EU cerró el 2022 con una lectura de 6.5% anual. A tasa mensual se registró una variación negativa del -0.1%, el mejor resultado de los últimos 32 meses, explicada por la caída en los precios de los energéticos y bienes (excluyendo alimentos). 

De manera desagregada, el componente que excluye los precios de alimentos y energéticos registró una desaceleración en sus cifras anuales, al caer a 5.7%. Sin embargo, en términos mensuales tuvo un ligero repunte al presentar una variación de 0.3% desde 0.2% en el mes previo.

Así, las variaciones mensuales y anuales de la general y subyacente coincidieron con los estimados del mercado.

Tras los comentarios realizados por los oficiales de la Fed al inicio de semana, las recientes lecturas de inflación podrían causar que el Comité de Mercado Abierto de la Fed considere un incremento de únicamente 25pb en su próxima reunión a final de mes”, indicó Intercam Banco.

En ese mismo sentido, Grupo Financiero Monex mencionó que los mercados ahora asignan una probabilidad reducida (cerca de 30%) a que el incremento que se anuncie sea superior a los 25 puntos base y en su lugar se empieza a arraigar la expectativa de que la tasa de interés pueda empezar a disminuir más adelante en el año.

El dato publicado hoy avala el optimismo y aunque, desde nuestra perspectiva, las implicaciones que pueda tener el resultado sobre el ambiente de política monetaria son limitadas, la reacción de los mercados ha sido muy positiva”, mencionó Monex.

Te puede interesar: Estamos ante una “inflación global” y un “cambio de paradigma”:  Agustín Carstens

En un análisis, la institución consideró que la postura de política monetaria no tendrá grandes cambios, pues a pesar del descenso, la inflación está todavía muy lejos del objetivo y la situación del mercado laboral prácticamente no ha cambiado en los últimos 6 meses.

De hecho, pocos minutos después de que se publicará el dato, Patrick Harker -presidente de la Reserva Federal de Filadelfia comentó que espera que haya varios incrementos más a la tasa de referencia en el año y aunque estos sean por una magnitud de 25 puntos base eventualmente se superará el umbral de 5.00%, algo que los mercados parecen descartar para el corto plazo.

Así, la volatilidad podría seguir siendo elevada hasta que no haya elementos de mayor solidez en el panorama”, concluyó Monex.

er