Las presiones inflacionarias en Estados Unidos (EU) siguen cediendo, lo que confirma las expectativas de que la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) desacelerará su aumento en tasas.
El índice de Precios del Consumo Personal (PCE deflactor), el cual es seguido por la Fed como medida de inflación, se ubicó en una tasa anual de 5.5 por ciento, según cifras del Departamento de Comercio.
La cifra es positiva y se mantiene a la baja, luego de que en octubre se posicionó en 6.1 por ciento.
El PCE, excluyendo alimentos y energía (subyacente), se ubicó en una tasa anual de 4.7 por ciento, disminuyendo por segundo mes consecutivo.
“Lo anterior puede indicar que las presiones al alza sobre los precios de la mayoría de las mercancías pueden estar disipándose”, comentó Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base.
No deje de leer: Inflación en EU hila cinco meses en descenso
Banco Monex señaló que los precios de los bienes aumentaron 6 por ciento y los de los servicios, 5.2 por ciento. La inflación de alimentos fue de 11.2 por ciento y la de la energía, de 13.6 por ciento.
Respecto al mes anterior, la inflación PCE fue de 0.1 por ciento, la menor en cuatro meses y por debajo de 0.4 por ciento en octubre.
“Estos resultados apoyan la expectativa de que la Fed continúe desacelerando los incrementos de su tasa de interés objetivo”, señaló Janneth Quiroz, subdirectora de Análisis de Monex.
La Fed aumentó en 50 puntos base su tasa de interés en su última reunión de política monetaria, tras cuatro alzas de 75 puntos.
Al respecto, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reiteró que habrá más subidas de las tasas de interés en el futuro, para llegar a “una política monetaria que sea suficientemente restrictiva para volver a una inflación de 2 por ciento”.
FP