El nivel de inflación en la economía estadounidense continuó con su caída, marcando su cuarto mes a la baja. Para febrero, el índice de inflación de precios al consumidor (incluyendo todo tipo de productos) registró un incremento de 1.5% interanual, esto en cifras desestacionalizadas, según los datos presentados el martes por el Buró de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS por sus cifras en inglés). Esto marca el cuarto mes consecutivo en el que índice de inflación para todos los productos ve variaciones anuales cada vez menores. La última vez que registró una diferencia positiva fue entre septiembre y octubre. A partir de entonces, su tendencia ha sido a la baja. En enero, la diferencia anual fue de 1.6%. En el índice de precios que excluye productos energéticos y alimenticios, el cambio para febrero fue de apenas 0.1%; en enero, el movimiento registrado fue de 0.2%.
  • La variación anual en el índice de energía fue de -5.0%; el mensual fue de 0.4%
  • El de alimentos marcó una variación de 2.0% en el año y de 0.4% entre enero y febrero
El índice de inflación interanual en Estados Unidos fue bien recibido en mercados, resultando en el fortalecimiento de varias divisas frente al dólar, entre ellas el peso, según un análisis de Banco Base.
“El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.72% o 14 centavos, cotizando alrededor de 19.26 pesos por dólar, ganando terreno junto a la mayoría de los principales cruces, tras la publicación de la inflación en Estados Unidos que durante febrero se ubicó en una tasa interanual de 1.5%, por debajo de las estimaciones del mercado de 1.6%”, apuntó Banco Base.
Añade en su análisis que la menor inflación es consecuencia de una desaceleración gradual en la actividad económica, lo cual ha hecho que el banco central estadounidense tome posturas menos restrictivas. Los mercados han interpretado esto como señal de que no se subirán las tasas de interés este año.   Te puede interesar: Inflación alcanza 3.94% en febrero, su nivel más bajo en dos años cach