La industria minera estima que se realizarán 5,000 millones de dólares (mdd) de inversiones este año en el país, prácticamente igual que en 2023, que corresponden sobre todo a ampliaciones o modificaciones de inversiones ya existentes.
Lo anterior, debido al contexto de incertidumbre que se vive en el país por el cambio de gobierno y la reforma minera que entró en vigor el año pasado, que cambió las reglas del juego al sector, sobre todo para los nuevos proyectos.
Te puede interesar: Inseguridad es un “impuesto” adicional de 10% para la industria minera: Camimex
En 2023, la inversión del sector alcanzó un monto de 4,960 mdd, cifra que se mantendrá prácticamente igual en 2024, comentó Jaime Gutiérrez Núñez, presidente de la Cámara Minera de México (Camimex).
En conferencia de prensa, el representante empresarial reconoció que los empresarios del sector han moderado sus nuevos proyectos en el país, ante la reforma minera que se aprobó el año pasado, que redujo de 50 a 30 años las concesiones mineras, además de que prohíbe las concesiones en áreas naturales protegidas y en donde se considere que se pone en riesgo a la población.
Además, la Secretaría de Economía —a través del Servicio Geológico Mexicano— será la única entidad autorizada para realizar labores de exploración minera.
Te puede interesar: Reformas en minería deben respetar reglas de comercio: Canadá a México
Anteriormente, el gobierno del actual presidente Andrés Manuel López Obrador promovió otra reforma legal que restringió al Estado mexicano la exploración, extracción y aprovechamiento del litio.
En este sentido, la industria minera ha tenido que reestructurar sus planes de trabajo en el país, de ahí que el año pasado la producción minera de México cayó 2%, aseguró Gutiérrez Núñez.
“A nivel nacional enfrentamos reformas regulatorias que restringen la exploración y el desarrollo de nuevos proyectos”, aseguró Jaime Gutiérrez.
Te puede interesar: Reforma sobre minería frenará el impacto ambiental y social en las comunidades rurales: Fundar
De momento, Camimex ha entablado contacto con el equipo de trabajo de Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, que tomará posesión del cargo el próximo 1 de octubre.
Los representantes de Camimex han presentado las inquietudes y propuestas del sector al equipo de Sheinbaum Pardo, de quien reconocen que públicamente ha expresado su intención por impulsar la economía mexicana, con base en inversión directa en diversos proyectos industriales.
“Ella (Claudia Sheinbaum) tiene una clara conciencia de incrementar las posibilidades económicas en el país y esto solo es posible si respalda la minería”, consideró Gutiérrez Núñez.
GC