México recibirá este año inversión extranjera directa por 2,300 millones de dólares (mdd) para la industria fabricante de autopartes, cifra que resultará 14% superior a lo ingresado en 2023.
Así lo estimó la cámara empresarial Industria Nacional de Autopartes (INA), en sus previsiones económicas para este año.
Te puede interesar: Exportación de autos registra nuevo máximo para un mes de febrero
Sin embargo, es previsible que la estimación se modifique a la alza en el transcurso del año, ante la llegada de nuevas inversiones al país, derivado del proceso internacional de relocalización de empresas o “nearshoring”.
En un balance sobre el desempeño del subsector de autopartes en 2023, INA informó que la producción de componentes alcanzó un valor de 121,158 millones de dólares (mdd), la mayor parte de lo cual —87%— se dirigió a los mercados de exportación.
Prueba de cómo las autopartes fabricadas en México han ganado presencia internacional, 42.5% de las autopartes importadas por Estados Unidos fueron producidas en plantas establecidas en México.
Te puede interesar: Industria de autopartes en México ha perdido 780 mdd por huelga automotriz
“La competitividad de la industria norteamericana no se explicaría sin la invaluable contribución de México en la cadena de valor”, aseguró Armando Cortés, director general de INA, citado por un comunicado.
Los estados donde se generó la mayor producción de autopartes fueron Coahuila y Guanajuato, que aportaron un valor de 18,452 mdd y 15,918 mdd, respectivamente; así como Nuevo León y Chihuahua, donde la fabricación de esos bienes alcanzaron un valor de 14,800 mdd y 10,648 mdd.
En tanto, la recepción de inversión extranjera directa que llegó al subsector el año pasado benefició principalmente a los estados de Chihuahua, Coahuila, México y Guanajuato, donde se concentró 55% del total.
Te puede interesar: Producción de autopartes en México rompe sus propios récords
INA destacó que los inversionistas originarios de Alemania y Japón tuvieron un comportamiento más favorable que los de Estados Unidos y Canadá.
GC