El pesimismo se apropia del ánimo de los empresarios, ya que el Indicador de Confianza Empresarial Manufacturero retrocedió en agosto 0.1 puntos respecto al mes de julio, reflejo de los efectos de las presiones inflacionarias en la economía, de las decisiones de política monetaria que aumentan la tasa de referencia, así como de los crecientes temores sobre una posible recesión en Estados Unidos que se transfiera a México.

El Indicador de Confianza Empresarial Manufacturero reportó en agosto 50.9 puntos, que si bien se ubica por encima del umbral de 50 puntos –considerado como óptimo—, confirmó su tendencia negativa, al observarse una disminución de 0.7 puntos comparado con el mes agosto pero de 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en su reporte mensual sobre Indicadores de Confianza Empresarial.

Prácticamente todos los componentes que integran este indicador tuvieron una variación porcentual negativa en forma mensual, de lo que destacaron las opiniones sobre la situación económica presente y futura de la empresa.

El Indicador de Confianza Empresarial de la Construcción alcanzó en agosto 48.5 puntos, por lo que hiló tres meses consecutivos por debajo del umbral de 50 puntos. En el comparativo de agosto respecto a julio, se advierte un retroceso de 0.5 puntos, mientras que en el periodo agosto-agosto se observó un avance de 0.7 puntos.

Cuatro de los cinco componentes del indicador tuvieron una variación negativa en la medición de agosto contra julio anterior, de los cuales los más notables fueron los correspondientes a la opinión sobre la situación económica presente y futura de la empresa, con caídas de 0.5 y 0.8 puntos, respectivamente.

Te puede interesar: Preocupa a Banxico impacto en inflación de alzas salariales, sequía e inseguridad

En el caso del Indicador de Confianza Empresarial del Comercio y sus Componentes el resultado observado en agosto fue de 50.4 puntos que, en comparación con julio, arrojó una contracción de 0.2 puntos, pero que en relación con agosto de 2021, se tradujo en una caída más drástica, que fue de 3.4 puntos.

Dos de los componentes tuvieron un desempeño positivo en la medición mensual, pero los que se refieren a la situación económica del país y de la empresa y si es momento adecuado para invertir mostraron variaciones negativas.

Por lo que respecta al Indicador de Confianza Empresarial de los Servicios Privados no Financieros y sus Componentes, el puntaje alcanzado en agosto fue de 43.1, que se tradujo en el segundo resultado mensual por debajo del umbral de 50 puntos .

En forma mensual, se observó un retroceso de 5.5 puntos, mientras que en el periodo interanual agosto-agosto se presentó una caída de 6.4 puntos.

Este fue el subsector con los resultados más negativos en agosto, ya que todos los componentes observaron variaciones negativas, de los cuales destacaron el referente a si este es un buen momento adecuado para invertir, con una disminución de 11.3 puntos en relación con julio, y la opinión sobre la situación económica presente del país, que cayó 4.7 puntos.

Con cifras originales, el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC) —que es el promedio ponderado de los indicadores de los cuatro sectores que lo integran— fue de 46.7 puntos en agosto de 2022, un descenso de 3.9 puntos frente al mismo mes de 2021.

GC