Fitch Ratings advirtió que la explosión e incendio en la plataforma E-Ku A2 del Centro de Proceso Ku-A, en la sonda de Campeche, afectará la meta de producción de 1.8 millones de barriles diarios de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que presionará su calificación crediticia.
En un análisis, la agencia retomó que el accidente de este domingo, en el que murieron cinco trabajadores, y que dejó seis heridos y dos personas desaparecidas, ha afectado 125 pozos y ha reducido en 421,000 barriles diarios la producción de crudo.
“Los incendios que reportó Pemex en su campo de producción Ku-Maloob-Zaap (KMZ) podrían ralentizar el crecimiento de la producción de la compañía, ya que este campo es el complejo de producción más grande de la empresa, que promediaba poco más de 1.72 millones de barriles diarios en la primera mitad de 2021. […] El incidente hará muy difícil que la compañía alcance su meta de producción”, dijo.
La calificadora añadió que la nota que tiene sobre la petrolera supone que los niveles de producción de la compañía se estabilizarán en el futuro, debido a mayores inversiones en exploración y producción, así como a una disminución manejable en la producción de campos maduros.
“Una aceleración de la tasa de disminución de la producción de la compañía en campos maduros dificultará el logro de sus objetivos de producción y agregará más presión a su flujo ya negativo flujo de caja libre (FCF, en inglés)”, alertó la agencia, que prevé que Pemex promedie un aproximado negativo de 12,000 millones de dólares dentro de los próximos tres años.
“Las calificaciones de Pemex reflejan el vínculo moderado de la compañía con la calidad crediticia de México, junto con su débil Perfil Crediticio Independiente (SCP), que Fitch cree que es proporcional a un SCP de ‘CCC-’. El SCP refleja los elevados y crecientes niveles de apalancamiento de la empresa, la limitada flexibilidad financiera, la alta carga fiscal y las elevadas necesidades de inversión para mantener la producción y reponer las reservas”, subrayó.
De acuerdo con el director de la petrolera, Octavio Romero Oropeza, tras el incendio, las actividades en la plataforma se reactivarán de forma paulatina, “en los próximos días”, sin embargo, se negó a dar una fecha definitiva del restablecimiento total.
En una conferencia de prensa, el funcionario prometió un peritaje con las causas del incidente, aunque adelantó que se produjo durante algunas “actividades de mantenimiento preventivo y limpieza de líneas de los cabezales de succión y descarga de gas” que hacían las empresas.
Cabe mencionar que, el siniestro ocurrió mientras Pemex afronta pérdidas por unos 1,155 millones de dólares en la primera mitad de 2021, además de 21,417 millones de dólares en todo 2020, en la “peor crisis de su historia”, según admitió la propia compañía.
er