La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) recordó que en octubre pasado se aprobó una reforma a la Ley del Seguro Social, para hacer obligatorio el registro en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de los trabajadores del hogar, por lo que en breve los hogares tendrán el compromiso de dar de alta a sus asistentes domésticos, ya sea que trabajen tiempo completo o solo por algunos días a la semana.
Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social, informó este martes que gracias al programa piloto de inscripción obligatoria al IMSS de los trabajadores del hogar, que comenzó a funcionar en2019, se han registrado un total de 53,755 personas, 67% de las cuales son mujeres, mientras que 33% son hombres.
Este conjunto de empleados reporta un sueldo de 232 pesos diarios y, mediante su inscripción a la seguridad social, han incorporado también a 67,129 familiares como sus beneficiarios.
Además, la prueba piloto ha permitido que se hayan jubilado 10,869 trabajadores del hogar.
Sin embargo, “viene la etapa de incorporación obligatoria, que es resultado de una reforma a la Ley del Seguro Social, que fue aprobada en octubre de este año y que está próxima a ser publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) esta semana”, comentó la funcionaria este martes en la conferencia de prensa de todas las mañanas del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En esta fase, “los empleadores, de manera individual, están obligados a registrar a las personas trabajadoras del hogar desde el primer día de trabajo, el pago se efectúa por cada empleador de acuerdo al salario y a los días trabajados de cada persona y se podrá cumplir la obligación por día, por mes, por bimestre o, incluso, por año”, agregó Alcalde Luján.
Con esta incorporación al régimen obligatorio del IMSS, los empleados del hogar tendrán servicio médico sin limitaciones, incapacidades, servicio de guardería, fondo de retiro para la jubilación, además de cobertura familiar, entre otros beneficios.

Más adelante, agregó la funcionaria, los trabajadores del hogar tendrán derecho a créditos para vivienda, a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), lo cual está en proceso de negociaciones en el Congreso de la Unión.
Luisa María Alcalde expuso que, junto con las reformas legales para incorporar obligatoriamente a los empleados del hogar en la seguridad social, también se han agilizado los trámites en aras de que los patrones tengan todas las facilidades para cumplir con sus obligaciones.
Te puede interesar: Reforma de “vacaciones dignas” encarecerá 2% los costos laborales: ManpowerGroup
El trámite de inscripción de los trabajadores se puede hacer en forma presencial en las delegaciones del IMSS o bien en trámite totalmente electrónico, a través de los sitios de internet del Instituto.
La STPS estima que actualmente unos 2.3 millones de personas se desempeñan como asistente del hogar, 88% de los cuales son mujeres y 12% hombres, un universo que es susceptible de ser registrado en el régimen de incorporación obligatoria de los trabajadores del hogar del IMSS.
GC