Grupo Financiero Citibanamex ve poco probable una aceleración del Producto Interno Bruto (PIB) en el último trimestre del año. 
“La recuperación fue más marcada en la producción industrial que en los servicios. Pensamos que es improbable que los niveles de actividad continúen creciendo al mismo ritmo en el 4T, e incluso se podrían contraer ligeramente otra vez, particularmente si la evolución de la pandemia localmente implica la renovación de las restricciones sobre la movilidad y la actividad”, señaló Citibanamex en su más reciente reporte semanal. 
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó la semana pasada su dato preliminar para el PIB durante el tercer trimestre del año. De acuerdo con sus cálculos, la economía mexicana repuntó 12.0% a tasa trimestral durante el período, aunque se contrajo -8.6% en su comparación anual.  El avance trimestral llega después de un período de actividad económica abismal causado por la pandemia del COVID-19, la cual forzó a gobiernos en todo el mundo a imponer restricciones sobre la actividad tanto económica como social y cultural. Así se cortó de tajo el flujo de personas en las calles y, consecuentemente, en los centros de trabajo y los comercios.  Aunque el dato trimestral generó optimismo, permanece la cautela respecto al avance de la economía tanto en el último trimestre del año como en 2021  Todo dependerá, como lo señaló Citibanamex, del progreso de la pandemia tanto a nivel nacional como internacional. El martes, la Secretaría de Salud advirtió sobre una tendencia ascendiente del COVID-19 en nueve estados.   La mayor esperanza tanto para México como para el mundo es la disponibilidad de una vacuna contra el coronavirus. A la fecha, hay 50 vacunas siendo desarrolladas en laboratorios de todo el mundo. De estas, 11 se encuentra en la tercera y última fase de pruebas para determinar si es lo suficientemente segura y efectiva como para ser producida y distribuida en masa.  Se espera que algunas vacunas estén disponibles durante el primer trimestre de 2021. Sin embargo, no hay certeza de que los ensayos den resultados lo suficientemente buenos para ameritar la producción de dosis.     Te puede interesar: Especialistas moderan perspectivas para colapso del PIB en 2020: Encuesta Banxico cach