El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) desmintió la versión de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos de América, en el sentido de que la separación funcional de las empresas Telmex y Telnor no se efectuó, debido a la pandemia del Covid-19.

“La afirmación de la Oficina del Representante Comercial (USTR en inglés) es falsa. La separación funcional de Telmex y Telnor sí se concretó en marzo de 2020, es decir, dentro del plazo otorgado originalmente por el IFT al agente económico preponderante, sin mediar ampliación o suspensión alguna sobre dicho plazo”, aseguró el IFT en un comunicado, distribuido la tarde de este viernes.

Por lo anterior, las nuevas empresas Red Nacional Última Milla y Red Última Milla del Noroeste han operado de manera independiente para proveer servicios mayoristas, agregó el Instituto.

De esta forma, el IFT dio respuesta al documento “Informe de estimación del comercio nacional 2021 sobre barreras al comercio exterior”, elaborado por USTR, en el que se menciona que la separación de Telmex y Telnor no se efectuó y que por tanto, la autoridad competente debe fijar una nueva fecha para su cumplimiento.

El IFT asegura que, una vez concluida la separación funcional, se ha enfocado en verificar el cumplimiento de la regulación asimétrica de todos los agentes económicos involucrados.

Te puede interesar: Canieti exige a IFT que no conceda a América Móvil la libertad tarifaria

Asimismo, el organismo garantizó que ha realizado las acciones necesarias para eliminar las barreras a la competencia y libre concurrencia de los agentes económicos, en beneficio de los consumidores.

El IFT solicitó a USTR que rectifique su información sobre el caso de Telmex y Telnor y que, en lo sucesivo, haga contacto con el organismo para confirmar la información de su interés.

Expuso que la información errónea “afecta la visión sobre el actuar de este órgano regulador y su desempeño en el ámbito internacional”.

GC