Aprovechar el proceso de relocalización internacional de empresas o “nearshoring”, impulsar las energías renovables y fortalecer el estado de derecho y la seguridad pública son algunas de las prioridades que deberá atender la persona que gane en las próximas elecciones presidenciales, cuyo gobierno también deberá trabajar de la mano del sector privado y otros grupos sociales.
Con el propósito de transmitir este mensaje a los candidatos a la Presidencia de la República, la representación en México de la Cámara Internacional de Comercio (ICC en inglés) dará a conocer próximamente el documento “Propuestas para el gobierno 2024-2030”, el cual va a incluir ideas de soluciones de política económica para atender los desafíos del país.
Te puede interesar: Sheinbaum propone volver a medir inventario de emisiones de refinerías
“Nuestras propuestas buscan asegurar el crecimiento económico sostenido de México, aprovechar tendencias como el nearshoring y la atracción de inversiones, fortalecer la seguridad y el estado de derecho, así como fomentar el compromiso de los actores políticos con unas elecciones ejemplares mediante el respaldo a nuestras instituciones electorales”, comentó Claus von Wobeser Hoepfner, presidente de ICC México, a través de un comunicado.
Claus von Wobeser destacó que la coyuntura actual es especialmente relevante, ante las oportunidades que representa el “nearshoring” y la relación comercial de México con Estados Unidos y Canadá.
“Resulta fundamental identificar con visión de Estado y altura de miras que México tiene la oportunidad de obtener ganancias por las exportaciones por más de 170,000 millones de dólares (mdd) en los próximos años si hacemos las cosas bien y resolvemos las problemáticas que nos afectan a todos”, refirió el dirigente empresarial.
Te puede interesar: Xóchitl Gálvez pidió a Coparmex hacer campaña a su favor
Claus von Wobeser fue reelecto como presidente de ICC México para el periodo 2024-2026, tiempo en el que representará a la organización ante el nuevo gobierno que resulte ganador en las próximas elecciones del 2 de junio.
Actualmente, ICC global tiene afiliadas a 45 millones de empresas, en más de 130 países, además de que es un organismo consultivo de instituciones como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de Comercio (OMC).
En el documento que entregará a Claudia Sheinbaum Pardo, candidata del oficialismo; Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata de la alianza opositora Fuerza y Corazón por México; y Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, ICC México también manifestará sus preocupaciones y propuestas para atender las carencias del país en materia de infraestructura logística, de almacenamiento y transporte.
Te puede interesar: Biden o Trump ¿quién le conviene más a México y América Latina?
También se plantearán aspectos sobre los problemas de sequía y el manejo sustentable del agua, además de los desafíos en materia de inseguridad e incertidumbre jurídica “que tanto afectan al desarrollo empresarial, como a la gobernabilidad”.
GC