El gobierno federal incrementó su expectativa de crecimiento para este año, de entre 1.5 y 2.5% a entre 2 y 2.6%, ante la mejora en las perspectivas económicas, informó la Secretaria de Hacienda. En la entrega de la propuesta del paquete económico 2018 en la Cámara de Diputados, el titular de la dependencia, José Antonio Meade, aseguró que la actividad económica crece a una tasa mayor a la esperada a principios de año, a pesar de un entorno externo complejo, “y lo hace de una manera sostenible, balanceada e impulsada por las reformas estructurales que han comenzado a mostrar sus frutos”. Cabe recordar que a raíz de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y los riesgos que ello representaba por su insistencia en renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, los analistas empezaron a ajustar su expectativa de crecimiento para este año; sin embargo, a partir de abril el panorama mejoró y, junto con él, las expectativas de crecimiento. La propia Secretaría de Hacienda ajustó en marzo su pronóstico del Producto Interno Bruto de entre 2 y 3% a entre 1.3 y 2.3%; en mayo hizo otra modificación pero a la alza, a entre 1.5 y 2.5%, la cual, nuevamente, ajustó hoy. Sus movimientos están en línea con los analistas. La mediana de la encuesta Citibanamex de expectativas era de 2.3% octubre de 2016; de ahí bajó hasta 1.5% en abril, para subir a 2.2% en septiembre.
“Las expectativas económicas para el cierre del año han mejorado y son alentadoras, resultado del desempeño favorable del mercado interno, la reactivación de la demanda externa y una mayor confianza sobre la solidez de la relación con nuestro principal socio comercial”, señala Hacienda.
FP