Con el objetivo de avanzar en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), representantes de México, Estados Unidos y Canadá realizarán una ronda intersesional de cinco semanas, esto luego de concluir la séptima fase de modernización, en la que se concluyeron tres capítulos. Los capítulos que se cerraron son: buenas prácticas regulatorias, transparenciamedidas sanitarias y fitosanitarias. Te puede interesar: Reconocen lento avance en la negociación del TLCAN Con estos sólo se han concluido seis de los 30 que se fijaron en un principio en esta negociación. Además, se trabajó en los anexos relacionados con temas de sustancias químicas y fórmulas de alimentos de propiedad. Por otro lado, hay otros seis capítulos que están a punto de finalizar, pues solo quedan algunos detalles por concluir. Se trata de telecomunicaciones, comercio digital, obstáculos técnicos al comercio, energía, empresas propiedad del Estado y servicios financieros. Precisamente son estos capítulos los que se negociarán en esta ronda intersesional, señaló Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones Internacionales (CCENI) Te puede interesar: Negociación de TLCAN incluiría tema de aranceles en aluminio y acero: JP Morgan
“Estas conversaciones intersesionales serán muy buenas para cerrar, probablemente, cuatro o cinco capítulos, y estaremos ya acercándonos a la mitad por cerrar”, explicó el empresario, quien calificó este último encuentro de discusión como positivo.
Sin embargo, el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, señaló que es necesario avanzar más rápido porque sólo han sido concluidos seis capítulos en los siete meses que lleva la negociación para modernizar el acuerdo comercial.
“Nuestro tiempo es ya muy corto”, indicó el funcionario estadunidense, al agregar que los procesos electorales en los tres países están por acercarse, y “todo esto complica el trabajo”.
Subrayó que la delegación de su país, como lo ha manifestado el presidente Donald Trump, espera una terminación exitosa de las conversaciones y se prefiere un acuerdo tripartita, y “si ésto es imposible, entonces procederemos a nivel bilateral”. (Con información de Notimex) FP