La Secretaría de Turismo (Sectur) prevé que el Gran Premio de México 2023 Fórmula 1 tenga un impacto económico en la Ciudad de México de 15 mil 624 millones de pesos (873 millones de dólares).
La dependencia estima que el evento -del 27 al 29 de octubre- genere una ocupación hotelera promedio de 78.8 por ciento en la Ciudad de México, lo que equivale a 131 mil 996 cuartos ocupados.
En un comunicado, precisó que sólo en materia de hospedaje, esperan una derrama económica de 286 millones de pesos, esto es alrededor de 15.9 millones de dólares, y la derrama por concepto de servicios turísticos está calculada en 3 mil 138 millones de pesos, aproximadamente 175 millones de dólares.
Cabe mencionar que la Ciudad de México cuenta con 645 establecimientos de hospedaje, que suman 53 mil 409 cuartos, cálculo basado principalmente en hoteles de 5 estrellas, con 17 mil 271 habitaciones; de 4 estrellas, con 13 mil 305; y de 3 estrellas, con 10 mil 654 cuartos y en los de menor categoría los de 2 y 1 estrella.
El titular de Sectur, Miguel Torruco Marqués, destacó que durante los días del Gran Premio de México se espera un aforo de 400 mil espectadores en promedio, superando los 396 mil que se registraron en 2022; año en el que se colocó como la cuarta sede con más asistencia de aficionados.
Abundó que la derrama por la cobertura mediática de la carrera será cercana a los 7 mil millones de pesos, así como 5 mil 200 millones de pesos adicionales por otros conceptos, como el boletaje y venta de suvenires, de acuerdo con datos de los organizadores del evento, estos montos representan 585 millones de dólares.
Enfatizó que el Gran Premio de México 2023 Fórmula 1 también representa un promedio de 8 mil 700 empleos en la capital.
“Eventos como el Gran Premio de México 2023 Fórmula 1, contribuye fuertemente con la promoción de México a nivel internacional, además representa un impacto económico favorable al detonar la derrama económica en beneficio a la población local”, resaltó Sectur.
er