“Ayer acordé con Wilbur Ross, secretario de Comercio de los Estados Unidos, reunirnos mañana en Washington D.C”, manifestó la funcionaria federal a través de su cuenta de Twitter.
Lo anterior fue determinado durante la ceremonia de toma de protesta del presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Cabe mencionar que a través de la misma red social, Márquez Colín aclaró que México no va a caer en ninguna provocación y “vamos a actuar con prudencia, con respeto a las autoridades de Estados Unidos y a su presidente Donald Trump”.Ayer acordé con Wilbur Ross, Secretario de Comercio de los Estados Unidos, reunirnos mañana en Washington D.C. pic.twitter.com/SNfeV4De9N
— Graciela Márquez Colín (@GMarquezColin) June 2, 2019
“Vamos a buscar convencer y persuadir en favor del libre comercio”, reiteró la encargada de la política comercial del país.
Cabe mencionar que el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, también se incorporó a las negociaciones y estará este lunes en Washington, D.C para dialogar con su homólogo Sony Perdue. En su cuenta de Twitter, el funcionario mexicano señaló que la reunión fue acordada después de sostener la víspera una conversación telefónica con Perdue. La intención, dijo, es encontrar las posibles salidas en favor de México y del comercio de Norteamérica ante la amenaza de imponer injustificadamente sanciones arancelarias a los productos mexicanos.Conversé con el secretario de comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, durante la ceremonia de toma de protesta del presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Continuaremos nuestro contacto en Washington, D.C. la próxima semana. pic.twitter.com/BLmjhjQ7Bt
— Graciela Márquez Colín (@GMarquezColin) June 1, 2019
De esta forma, funcionarios mexicanos reforzarán el cabildeo para revertir la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles, inicialmente de 5%, a productos nacionales si no se detiene la migración ilegal. Este miércoles, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, y una delegación mexicana, se reunirán con el secretario de Estado, Mike Pompeo, y otros negociadores, a quienes les presentarán argumentos sobre el impacto de los aranceles para las dos economías. Te puede interesar: Alista México argumentos que presentará ante EU para evitar aranceles ercAyer conversé telefónicamente con mi homólogo del @USDA, @SecretarySonny, y concertamos ya una reunión para mañana lunes. @SADER_MEX @SRE_mx @SE_mx@m_ebrard
— Víctor Villalobos Arámbula (@vmva1950) June 2, 2019
@GMarquezColin @JesusSeade