La Secretaría de Economía emitió una resolución en el sentido de imponer una cuota compensatoria provisional de 31% a las importaciones de clavos de acero fabricados en China, independientemente del país de procedencia.
Asimismo, la Secretaría de Economía continuará adelante con una investigación en materia de prácticas desleales de comercio internacional en su modalidad de precios, hasta tener una información completa sobre el impacto económico que representa el ingreso de esos productos al mercado mexicano, informó la misma dependencia federal, a través de una resolución preliminar publicada este viernes, en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Te puede interesar: México impone cuotas compensatorias a bolas de acero para molienda originarias de China
La investigación en cuestión comenzó en septiembre de 2023, a solicitud de las empresas Clavos Nacionales México y Clavos Nacionales, quienes denunciaron posibles prácticas desleales de comercio internacional, en su modalidad de discriminación de precios, sobre las importaciones de clavos de acero para concreto, originarias de China, aunque pudieran llegar importadas desde algún otro país.
Según el documento, las importaciones de clavos de acero para concreto recibieron un arancel de 7%, conforme a la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación (LGIE) de 2022; pero esta ley se modificó en agosto de 2023, por lo que se estableció un pago de arancel temporal de 25%.
Sin embargo, el gobierno federal consideró necesario revisar los gravámenes aplicables a los clavos de acero para concreto fabricados en China ante su persistente entrada al mercado mexicano.
Te puede interesar: Senadores de EU proponen imponer aranceles de 25% a productos de acero mexicano
A partir de la imposición de la cuota compensatoria de 31% a las importaciones de clavos de acero para concreto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tendrá la responsabilidad de aplicar dicho gravamen en territorio nacional.
Sin embargo, si los sujetos obligados comprueban que los productos en cuestión son originarios de otros países distintos a China, podrán exentar la cuota compensatoria.
La disposición entrará en vigor al día siguiente después de su publicación, es decir este sábado.
La Secretaría de Economía emitió esta resolución comercial en medio de una disputa con el gobierno de Estados Unidos, por el supuesto ingreso de productos de acero fabricados en China, que llegan al mercado norteamericano a través de México.
Te puede interesar: México impone aranceles a productos de acero originarios de Vietnam
De momento, el gobierno mexicano se ha comprometido a homologar con Estados Unidos los aranceles aplicables a diferentes tipos de mercancías de acero, entre otras medidas.
La publicación completa en el DOF puede consultarse aquí.
GC