El gobierno mexicano ha mejorado su capacidad recaudatoria de impuestos, ya que en lo que va de la presente administración, se han captado 3.3 billones de pesos, solamente por auditorías y promoción del cumplimiento.

Dicha cifra representó un incremento de 113.7% real, en comparación con los 1.2 billones de pesos que se cobraron por auditorías y promoción del cumplimiento entre los años 2013 y 2018, es decir en el sexenio pasado, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Te puede interesar: Recaudación tributaria alcanzó un récord de 2.5 billones de pesos el primer semestre

En su conferencia de prensa de todas las mañanas, desde Palacio Nacional, el mandatario comentó este jueves que los 3.3 billones de pesos provinieron de las acciones de fiscalización, que se han reforzado en su gobierno.

Los que no querían pagar y ahora están pagando, ahí está la recaudación por auditorías y promoción del cumplimiento; es mandarles un telegrama, un fax, un recado, 3.3 billones de recaudación, 2.1 billones más que el sexenio anterior”, se jactó López Obrador.

En la información que presentó el mandatario esta mañana se desprende que, de enero de 2019 a mayo de 2024, los grandes contribuyentes —grandes empresas— aportaron casi 1.4 billones de pesos de impuestos, por las auditorías y las medidas de exhorto al cumplimiento.

Mientras que los pequeños y medianos causantes pagaron poco más de 1 billón de pesos, igualmente por las acciones de apremio del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Te puede interesar: Ingresos públicos crecieron 5.4% por fortaleza de la recaudación tributaria

Asimismo, López Obrador destacó el comportamiento del pago de impuestos en el primer semestre de 2024.

De enero a junio, el SAT recaudó 2.5 billones de pesos de impuestos, esto es un incremento de 251,220 millones de pesos (mdp), un repunte de 6.1% respecto al primer semestre de 2023.

La cantidad de impuestos cobrados superó lo que se tenía esperado en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) de 2024 para el periodo enero-junio.

Asimismo, el mandatario “presumió” que la recaudación de impuestos concluyó 2023 con un monto global de 4.5 billones de pesos, cifra que representó un crecimiento de 12.3% en relación con la recaudación de 2022 en términos reales.

En números totales, el año pasado se cobraron 705,000 mdp adicionales de impuestos respecto a 2022.

Te puede interesar: SAT “corrige” a la OCDE: ingresos públicos equivalen a 24.5% del PIB

Después de hacer este repaso de datos, López Obrador destacó la importancia de combatir la evasión y la elusión fiscales, así como la pertinencia de las medidas de austeridad y ahorro que ha promovido su gobierno, en aras de cobrar los impuestos completos y fortalecer el presupuesto público.

“Entonces sí hay que seguir combatiendo la corrupción, combatir el influyentismo y hacer una política de austeridad, porque todo esto, si hablamos de 2.5 billones de pesos es el financiamiento de todos los programas de bienestar”, concluyó López Obrador.

GC