El gobierno federal ha realizado una inversión de 12,000 millones de pesos (mdp) en mantenimiento de carreteras libres y de 10,000 (mdp) en mantenimiento de autopistas concesionadas, con lo que se ha dado cumplimiento al compromiso de comunicar a todo el país, especialmente a las comunidades más apartadas.

En su conferencia de prensa de todas las mañanas, el presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a los trabajadores, ingenieros y técnicos que se dedican a la construcción de caminos y carreteras en ocasión del Día del Caminero, por lo que aprovechó la ocasión para hablar sobre los avances en esta materia.

“Nos da mucho gusto contar con la presencia de ingenieros civiles, constructores, porque hoy es el Día del Caminero, de los que construyen las carreteras en México, caminos rurales, carreteras, los que trabajan en el mantenimiento de los caminos, los que hacen las utopistas hoy en su día”, dijo el mandatario en su conferencia “mañanera”.

En este sentido, López Obrador comentó que, en lo que va de su administración, se han realizado gastos relevantes en obras de mantenimiento para las carreteras libres —que no cobran cuota— y para las carreteras concesionadas —que cobran peaje— y que incluso se han conseguido ahorros con los proveedores privados que realizan esas labores.

“Estamos destinando alrededor de 12,000 mdp de mantenimiento de carreteras libres desde que llegamos, más alrededor de 10,000 mdp de mantenimiento a autopistas”, dijo el mandatario, al explicar que se trata de contratos que se concertaron en administraciones pasadas.

Sin embargo, López Obrador comentó que “se han revisado” algunos de esos contratos y que “las empresas han aceptado algún ajuste”, de ahí que de los 10,000 mdp para mantenimiento de autopistas, se logró un ahorro de 10%, equivalente a unos 1,000 mdp.

Te puede interesar: AMLO promete que carretera Colima-Guadalajara estará lista en diciembre

Ese remanente que se obtuvo de ahorros se ha destinado para desarrollar caminos rurales, en beneficio de las zonas más apartadas del país, como los que se construyen en la montaña de Guerrero.

“Hicimos el compromiso de que no va a quedar ningún municipio de Oaxaca, de los 570, no quedará sin un camino pavimentado a la cabecera municipal”, aseguró el mandatario.

GC