El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) indicó que, hasta el momento, no hay elementos para que la ciudadanía se preocupe respecto a la variante ómicron del Covid-19, por la que no se cerrarás las actividades económicas del país.

“No hay elementos para preocuparnos, no hay elementos de riesgo, de acuerdo al reporte de los especialistas, pero si hay mucha Información en los medios que no debemos espantarnos, porque hay bastante incertidumbre, información no confirmada, eso es lo que puedo decir”, expuso el mandatario.

Durante su conferencia matutina, el mandatario indicó que mañana, en El Pulso de la Salud, las autoridades de la Secretaría de Salud estarán dando un informe sobre la información que tiene sobre esta nueva variante, sin embargo, reiteró que no hay certidumbre sobre esta nueva cepa.

“No hay información sólida sobre si esta variante es más peligrosa que las otras variantes. No existe eso, nada más que detectó en Sudáfrica, pero no se sabe más… si va a llegar a todos los países, sobre todo el grado del peligro que representa, en cuanto a contagios y fallecimientos”, mencionó.

Bajo este contexto, AMLO adelantó que en el país se ha avanzado de forma importante en la vacunación de la población, por lo que no prevé que ómicron lleve a un cierre de actividades económicas.

“No, no tenemos ese pronóstico. Pensamos que nosotros hemos avanzado mucho en la vacunación y que seguimos vacunando y vamos a intensificar todo el programa de vacunación, de eso voy a hablar pasado mañana en mi informe. Mañana informamos sobre esta variante.

“Tenemos que seguir vacunando a los que se han quedado rezagados, todos tenemos que vacunarnos y ya empezamos a vacunar a los jóvenes… en El Pulso de la Salud vamos a informar más”, insistió.

De acuerdo con AMLO, su administración está “llevando a cabo un seguimiento” muy pertinente de la situación, por lo que puede constatar que “no hay elementos para preocuparnos, pues no hay motivos de riesgo”.

De esta forma, el mandatario aseveró que el país está listo para enfrentar una nueva variante del Covid-19, esto pese a que la Organización Mundial de la Salud alertó sobre la peligrosidad que representa ómicron, por sus más de tres decenas de mutaciones que ya llegaron a países de primer mundo, donde sí hay preocupación.

Te puede interesar: Alerta OMS sobre ómicron: “riesgo que plantea al mundo es muy alto”

er