El gobierno federal no permitirá el “albazo” que pretende dar el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para licitar 2,400 bloques del espectro radioeléctrico, que es todo lo que queda libre en el país, y procederá a la cancelación de esta disposición.

Así lo aseguraron la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y José Antonio Peña Merino, jefe de la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, al exhibir que el IFT trató de aprovechar los últimos días que le quedan de vida, antes de la publicación del decreto de su extinción como organismo constitucional autónomo.

Te puede interesar: IFT pide reconsiderar recorte de más de 70% a su presupuesto de 2025

“Inicia un proceso de licitación público de más de 2,400 cachitos y cachotes de espectro. Unos son locales, para radios comunitarias y otros más grandes 600 megahertz, que permitirían a un proveedor de telefonía celular proveer o hacer crecer su servicio a tecnología 5g”, comentó Peña Merino.

En la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, el funcionario dijo que la intención de la presente administración consiste en que las nuevas licitaciones que se hagan del espectro radioeléctrico mexicano se hagan conforme a la “configuración final” que tendrá el nuevo organismo regulador del sector de telecomunicaciones, porque “esto dará certeza jurídica” a las empresas o beneficiarios de las licitaciones y al mismo Estado mexicano.

Asimismo, Peña Merino consideró que la licitación como la hizo el IFT “no cumple a cabalidad con la cobertura social”, además de que el cobro del espectro del aprovechamiento por las licitaciones debe quedárselo el gobierno mexicano.

Te puede interesar: IFT demanda una sólida regulación del sector de telecomunicaciones 

En este sentido, Claudia Sheinbaum criticó que el IFT hiciera la licitación de los 2,400 fragmentos de espectro a unos días antes de que su desaparición se haga oficial, a través del decreto que se publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y también advirtió que, de ser necesario, su gobierno cancelará o impugnará jurídicamente las resoluciones del Instituto.

Quisieron dar un albazo (el pleno del Instituto) licitando todo que queda del espectro, no se puede permitir eso, la decisión es del Estado mexicano, no de unas cuantas personas que son parte del IFT que están molestas”, aseguró la mandataria.

En su conferencia matutina, Sheinbaum Pardo explicó que las funciones y atribuciones del IFT se repartirán en tres instituciones de Estado: la parte correspondiente a competencia se fusionará con la también extinta Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) para dar lugar a un nuevo organismo de competencia; lo relativo a la regulación del sector de telecomunicaciones pasará a manos de la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Te puede interesar: Sheinbaum confirma que Cofece e IFT se fusionarán en un solo organismo

Mientras que el resto de las facultades pasarán a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Abrieron a licitación de todo lo que queda de la banda, 2,400 fragmentos imagínense (…) Quisieron dar este albazo, no va a proceder, haremos lo jurídicamente necesario para que no proceda, porque no es correcto”, aseguró Sheinbaum Pardo.

Como se ha informado, el IFT es parte de los siete organismos constitucionales autónomos que desaparecen de la legislación mexicana, después de una reforma que aprobó el Congreso de la Unión.

GC