El gobierno federal publicó un decreto que amplía las fuentes de financiamiento del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP), en aras de aumentar sus recursos.

De ahora en adelante, el FEIP podrá recibir dinero de los activos financieros o títulos de crédito del gobierno federal y de los ahorros presupuestarios en el costo financiero de la deuda del gobierno federal, refiere el decreto publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Te puede interesar: SHCP aplaude la ampliación de las fuentes de recursos del FEIP

Lo anterior, conforme a las más recientes modificaciones del Reglamento de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

El decreto entra en vigor mañana y también establece que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) deberá hacer las modificaciones correspondientes a las reglas operación del FEIP en un lapso de 90 días naturales posteriores a la entrada en vigor del decreto.

“Ya se publicó el Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria ampliando las fuentes de ingresos del FEIP de tres a cinco”, comentó Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda de la SHCP, a través de sus cuentas de redes sociales.

“A partir de este año, ya podrán utilizarse estas nuevas fuentes con reglas claras para su uso, blindando las finanzas contra imprevistos”, agregó el funcionario.

Te puede interesar: Reforma para fortalecer FEIP abre puerta a uso discrecional de recursos en Afores, IMSS, ISSSTE e infonavit: IMEF

Conforme al decreto, la SHCP tendrá que determinar, con base en la estimación del cierre anual de las finanzas públicas, que se tiene la fuente de financiamiento al cierre del año para realizar aportaciones adicionales en activos financieros o títulos de crédito del gobierno federal o por ahorros o economías presupuestarias en el costo financiero de la deuda del gobierno federal al FEIP.

Para esto la SHCP tendrá que verificar que se cumpla con el techo de endeudamiento neto del gobierno federal, aprobado en la Ley de Ingresos de la Federación y el equilibrio presupuestario que establece la misma Ley, aclara el decreto.

El decreto completo puede consultarse aquí.

GC