Ante las protestas de productores de maíz y de trigo, que han bloqueado el Aeropuerto Internacional de Culiacán, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, sugirió a los manifestantes que tomen las plantas de Gruma, Minsa o Cargill, al responsabilizar a esas empresas de coludirse presuntamente para manipular los precios de los granos.
“Gruma, Minsa y Cargill están boicoteando nuestro programa y ellos son los responsables, no el presidente Andrés Manuel López Obrador. Ellos son los responsables de que tengamos problemas para que se venda a buen precio el maíz”, comentó el mandatario local.
Te puede interesar: Productores de maíz y trigo, en riesgo de quebrar por bajos precios de los granos
Desde hace varias semanas, productores de maíz y trigo del país se han quejado de la caída de los precios de estos granos, los cuales aseguran que no les permiten reponer sus costos de producción. También han acusado que el programa de precios de garantía del gobierno federal no protege los ingresos de los productores, además de que excluye a varios agricultores.
Organizaciones como la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (Caades) y la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora (AOASS) han referido que actualmente la tonelada de maíz se vente en 5,100 o 5,200 pesos, cuando el año pasado se comercializó en 7,000 pesos; mientras que el precio del trigo se ubica en 6,000 pesos, cuando el año pasado se vendió en 8,0000 pesos.
En este sentido, piden que el mercado nacional compre cuando menos el maíz y el trigo al precio de 2022, para reponer los costos de producción.
Desde ayer, los productores agrícolas bloquearon el Aeropuerto Internacional de Culiacán, en protesta por la falta de diálogo con el gobierno federal para atender su situación.
Baltazar Valdez, presidente de la organización Campesinos Unidos, recordó que la semana pasada, grupos de agricultores viajaron a la Ciudad de México para pedir audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero que únicamente fueron recibidos por funcionarios de la oficina de Atención Ciudadana de Palacio Nacional, sede del Ejecutivo.

Nuevo ‘madruguete’ de Ebrard; se registra a proceso por candidatura de Morena

¿Es seguro usar redes públicas de Wi-Fi?

Tasa de referencia seguirá igual en 11.25%, más allá de lo que haga la Fed: advierte Banxico

Reserva Federal pone ‘stop’ a incrementos a su tasa de interés

Venta de Citibanamex en Bolsa no implicará una concentración de mercado: Banxico
Si bien, la Secretaría de Gobernación (Segob) ya ha tenido contacto con los agricultores y conoce cuáles son sus demandas, de momento no han recibido una respuesta.
Al cumplirse 24 horas de cerrarse las entradas al Aeropuerto, Rubén Rocha exhortó a los manifestantes a liberar la terminal aérea y permitir la llegada de los pasajeros para abordar sus vuelos. Las protestas tendrán que llevarse ante las grandes empresas agroindustriales, que son las responsables de la caída de los precios de los granos, dijo el gobernador sinaloense.
“Yo llamo a los productores que están en el aeropuerto a que reflexionen. Que dejen que funcione en aeropuerto, necesita moverse la ciudadanía y a esos que no les permiten pasar se les convierten en adversarios”, exhortó Rocha Moya.
El mandatario estatal dijo que él mismo está dispuesto a acompañar a los manifestantes ante las plantas de las grandes empresas agroindustriales para protestar contra el control que presuntamente ejercen en la fijación de precios dentro del territorio nacional.
Argumentó que esas compañías compran las cosechas de granos al precio que ellas quieren.
GC