El Frente de la Defensa de la Aviación Nacional (FDAN) manifestó su rechazo abierto a la propuesta del gobierno federal para abrir la navegación aérea dentro de territorio nacional o cabotaje a las empresas extranjeras.
Este miércoles, el gobierno federal envió al Poder Legislativo una iniciativa de reforma para modificar las leyes Orgánica de la Administración Pública Federal; Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana; de Aeropuertos y Aviación Civil.
Te puede interesar: Gobierno no dará marcha atrás, mantendrá el término cabotaje en iniciativas: SICT
Entre todos los cambios propuestos, el gobierno federal reitera su intención de autorizar el cabotaje a las compañías de aviación extranjeras, con el propósito de reforzar la conectividad aérea, extender el servicio de transporte aéreo a regiones del país que no lo tienen y hacer bajar los precios del transporte.
Sin embargo, no es la primera vez que el gobierno federal propone este cambio, ya que en otra propuesta de reforma anterior —que se presentó en diciembre del año pasado—, también se sugiere que aerolíneas extranjeras hagan cabotaje.
“Los integrantes del FDAN presentamos nuestra postura de rechazo absoluto a permitir el cabotaje en México e informamos al gobierno federal, al Poder Legislativo, a los medios de comunicación y a la opinión pública, los riesgos de abrir los cielos y entregar nuestra aviación a intereses extranjeros”, dijo el Frente en un comunicado.

Hacienda anticipa mayor costo de la deuda y menores ingresos tributarios y por crudo

Economía mexicana crecerá 3% este y el próximo año, dice Hacienda

Manufacturas VU debe renovar a su departamento de recursos humanos por violar derechos laborales

Peso “fortachón” se apreció 7.45% en el primer trimestre del año

CFE Generación VI produjo 2 mil 220 GW en el primer bimestre del año
El FDAN —integrado por sindicatos y especialistas del sector— advirtió que la aviación nacional está en riesgo, ya que el ingreso de las empresas extranjeras a las rutas nacionales provocará una pérdida de mercado para las compañías mexicanas, con un consecuente debilitamiento de estas empresas y la pérdida de empleos.
El Frente reconoció que algunos legisladores federales han demostrado apertura y sensibilidad a los argumentos de empresas, trabajadores y especialistas de la aviación nacional, pero lamentó que el mismo Poder Ejecutivo no comparta esta visión.
GC