La calificadora Moody’s consideró que la suspensión del aumento en las tarifas de peaje nacional es un factor crediticio negativo para las concesiones carreteras federales en México.

“Esto impactará negativamente la recuperación de los ingresos, mientras que la deuda indexada a inflación continuará incrementando, creando un desequilibrio económico para las concesionarias”, señaló Roxana Muñoz, analista de la agencia financiera.

Caminos y Puentes Federales (Capufe) dijo este miércoles que queda suspendido “hasta nuevo aviso” el incremento de peaje en carreteras federales.

No deje de leer: Suben tarifas en autopista México-Pachuca, pese a obras que “diariamente” detienen el tránsito

“Este cambio obedece a instrucciones giradas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Ayer, Capufe informó que, a partir de hoy 16 de febrero, se incrementaría en 7.36 por ciento la tarifa de peaje en las carreteras que opera en el país.

https://twitter.com/capufe/status/1493981482783854597?s=21

Este incremento considera la actualización de comparar los índices inflacionarios de diciembre de 2020 y 2021.

De acuerdo con lo difundido por el gobierno federal, para el corredor México-Acapulco, se determinó un incremento adicional dentro del límite de 10 por ciento como respuesta al aplazamiento que ha sufrido el aumento de las cuotas en este tramo.

Las infraestructuras bajo la operación de la Capufe son 42 autopistas y 32 puentes, de los cuales 12 son internacionales.

FF