El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) concretará su fortalecimiento el próximo año, lo que garantizará el servicio eléctrico para todos los hogares de México, sin que ello signifique un incremento en las tarifas de luz en términos reales.
Desde el Zócalo de la Ciudad de México, donde dio un Informe por sus cinco años de gobierno, precisó que el programa de ampliación de la CFE incluye la construcción de 12 plantas de ciclo combinado, una central solar y la modernización de 20 hidroeléctricas, con una inversión de 9 mil 500 millones de dólares.
“Así, este año, la Comisión Federal pasará de producir 38 a 51% de la demanda nacional, porque compramos 13 plantas de generación de energía eléctrica a la empresa española Iberdrola -en 6 mil millones de dólares-, con lo cual se llevó a cabo una nueva nacionalización de la industria eléctrica”, manifestó el mandatario.

Celebro que el cilindro del gas LP de 20 kilos cueste alrededor de 400 pesos, “eso no se veía”: AMLO

¿Problemas para llegar al final de la quincena? Aplica este plan de gasto familiar

CFE y Esentia invertirán 300 mdd en proyecto de infraestructura de gas natural

CFE firma un contrato de crédito para financiar la Central Fotovoltaica de Puerto Peñasco

Pemex y CFE, sin presupuesto para enfrentar obligaciones financieras: CIEP
Abundó que lo anterior le permitirá a la empresa pública alcanzar un fortalecimiento, con una capacidad de generación de energía eléctrica de 60% del total del consumo nacional”.
Respecto a la producción petrolera, destacó que al inicio de su administración el país extraía 1.7 millones de barriles diarios. Ahora se producen 1.9 millones de barriles diarios, luego de que se repararon las seis refinerías que tiene el país.
“Han recibido mantenimiento con una inversión de 69 mil millones de pesos. Por ello, han aumentado su producción de 38 a 60%”, resaltó.
Añadió que la refinería Deer Park que se compró en Texas, “ya se pagó”, por lo que ahora se suma su producción de 340,000 barriles diarios. Además, hace dos días, empezó a cargarse con petróleo crudo la nueva refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco. A finales de este año estará produciendo 290,000 barriles diarios de combustibles.
Te puede interesar: Pemex acumula pérdidas por 2.87 billones de pesos en los últimos 12 años: Imco
Por otro lado, recordó que en diciembre estará terminada la planta coquizadora de Tula (Hidalgo) y en julio del año próximo la de Salina Cruz (Oaxaca), ambas con una inversión de 6 mil 500 millones de dólares. Tendrán una capacidad de convertir combustóleo en 160,000 barriles diarios “de otros petrolíferos de mejor calidad y menos contaminantes”.
“Es decir, el plan es que el año próximo no compremos gasolinas ni diésel en el extranjero, y que se procese aquí todo el petróleo crudo para darle valor agregado a nuestra materia prima.
“Mantener precios bajos en los combustibles en beneficio de los consumidores, y algo que es también muy importante: ser cada vez más libres, más independientes, más soberanos”, concluyó el mandatario.
er