El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) emitió certificados bursátiles en el mercado de valores por 3,700 millones de pesos (mdp).

Los certificados se colocaron a un plazo de tres años y los recursos obtenidos servirán para el otorgamiento de créditos en condiciones favorables a 470,000 trabajadores, principalmente mujeres, informó en Instituto a través de un comunicado.

Te puede interesar: CFE hizo su segunda emisión de bonos sustentables; captó 1,500 mdd

“Esta emisión de bonos no solo simboliza la confianza en el mercado, sino que tendrá un impacto directo en mejorar la vida de miles de familias. Y, además, Fonacot ayuda a tener un entorno más competitivo para que otras instituciones financieras ofrezcan mejores condiciones de crédito para todos”, aseguró Marath Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), citado por el comunicado.

La mañana de este lunes, los funcionarios de la STPS y del Fonacot participaron en la ceremonia de campanazo para iniciar la jornada de este lunes en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), con lo cual celebraron la colocación de los bonos en el mercado nacional.

“Una vez más, los inversionistas nos dan su total confianza para seguir cumpliendo el objetivo primordial del Fonacot, que es otorgar créditos a los trabajadores formales del país para la adquisición de bienes de consumo a tasas accesibles”, aseguró Laura Fernanda Campaña Cerezo, directora general del Fonacot.

En la ceremonia del campanazo, la funcionaria aseguró que, en los últimos años, el Instituto duplicó el monto de créditos otorgados a los trabajadores y también fortaleció la solvencia financiera del organismo, de tal manera que ya es la cuarta institución financiera del país más relevante en el mercado de créditos de nómina.

Te puede interesar: México colocó 5 nuevos bonos en el mercado Samurái por 1,050 mdd

Pasamos del quinto al cuarto lugar entre las instituciones de banca múltiple que otorgan crédito de nómina. El crecimiento del Instituto es un éxito más de los campos en política laboral impulsados por la STPS”, dijo la funcionaria.

El Fonacot forma parte de las instituciones del sector laboral, encaminadas a mejorar el nivel de los trabajadores. En particular, el Instituto otorga créditos con facilidades para la adquisición de diversos bienes y servicios como muebles, electrodomésticos, paquetes vacacionales y hasta automóviles.

Los créditos se otorgan a trabajadores del sector formal de la economía y que cotizan en la seguridad social, de modo que la fuente de pago es el salario de los acreditados.

GC