Fitch ratificó la calificación de la deuda soberana de México en grado de inversión, con perspectiva ‘estable’.
La agencia financiera confirmó la nota de la deuda nacional en “BBB-“, que implica aún por arriba del grado de inversión, aunque no en el punto óptimo.
Sin embargo, la firma destacó que la calificación está restringida por indicadores de gobernanza débiles, un desempeño de crecimiento a largo plazo moderado, una intervención política continua que afecta las perspectivas de inversión y los posibles pasivos contingentes de Pemex.
La firma argumentó esta evaluación se sustentan en el compromiso de mantener prudencia fiscal y monetaria.
No deje de leer: Fitch reduce estimado de crecimiento de México a 1.8%
Destacó que las finanzas públicas continúan mostrando un buen comportamiento por encima de la mediana de países pares con calificación de “BBB”, incluyendo déficits fiscales moderados y una trayectoria estable de la deuda con respecto al PIB.
Asimismo, a pesar de los riesgos ante una desaceleración económica global, Fitch señaló que el país cuenta con una posición externa robusta resultado de un tipo de cambio flexible, un nivel adecuado de reservas internacionales y un bajo déficit en cuenta corriente apoyado por la inversión extranjera directa.
A esto se suma la reciente ratificación de la línea de crédito flexible por parte del Fondo Monetario Internacional por un monto de acceso equivalente a 47 mil millones de dólares.
FP