La industria hotelera verá crecer su actividad en el periodo de las festividades por el Día de Muertos, que abarcará del 29 de octubre al 2 de noviembre próximo, ya que captará ingresos de aproximadamente 1,922 millones de pesos (mdp) por servicios de hospedaje.

La Secretaría de Turismo (Sectur) federal estima que la ocupación de hoteles será de 51.9% en promedio a nivel nacional, con una afluencia de 1 millón, 410,000 visitantes, en los cinco días que se extenderán las festividades.

De estos números generales, se desprende que los principales destinos turísticos de ciudad del país tendrán una ocupación hotelera cercana o superior a 50%. Por ejemplo, Morelia, Michoacán, reportará un promedio de 62.4%; mientras que la Ciudad de México tendrá cubiertas 51.2% las habitaciones de sus hoteles.

Asimismo, Monterrey, Nuevo León, reportará una ocupación promedio de 48%, al tiempo que Guadalajara, Jalisco, anticipa 41.8%.

En el caso de los centros de playa, Nuevo Vallarta, Nayarit, se perfila en primer lugar con una ocupación prevista en 62.1%; seguido de Puerto Vallarta, Jalisco, con 61.3%.

También será sobresaliente la actividad en Los Cabos, Baja California Sur, cuya expectativa apunta a cubrir 61.1% de sus habitaciones; así como Cancún, Quintana Roo, con una ocupación promedio de 57.6% y la Riviera Maya, Quintana Roo, con un promedio de 55.4%.

Te puede interesar: Prevé Canaco CDMX derrama económica de 4,213 mdp en la capital por Día de Muertos

GC