Jonathan Heath Constable, subgobernador del Banco de México (Banxico), reconoció que hace falta tener datos más consistentes de la disminución de la inflación, antes de tomar una decisión sobre un nuevo recorte a la tasa de referencia.
Lo anterior, después de que Jerome Powell, presidente del Banco de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), comentó ayer que se necesitaban más datos sobre el comportamiento de la inflación de ese país, antes de recortar las tasas de interés.
Te puede interesar: Banxico pausa las disminuciones a su tasa de interés; la mantuvo en 11:00%
“Totalmente de acuerdo con Jerome Powell, se necesitan más datos benignos de inflación antes de recortar tasas. Él lo dijo para la Reserva Federal, pero se aplica igual al caso de México”, escribió Heath Constable, a través de sus cuentas de redes sociales.
El comentario del funcionario mexicano se presenta una semana después de que la Junta de Gobierno de Banxico celebró su reunión de política monetaria, en la cual decidió mantener sin cambios la tasa de referencia en 11%, aunque se trató de una resolución dividida, porque uno de los cinco subgobernadores votó a favor de aplicar una disminución de 25 puntos base.
En su comunicado, Banxico refirió que la postura monetaria debía mantenerse restrictiva en aras de hacer converger a la tasa de inflación a la meta de 3% en el horizonte de pronóstico.
Como se ha informado, la tasa de inflación ha presentado una mayor resistencia a descender.
Solamente en la primera quincena de junio pasado, la inflación repuntó 0.21% respecto a la quincena inmediata anterior, con lo que alcanzó una tasa de 4.78% en forma anual, todavía lejos del objetivo de 3%.
GC