El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX), José de Jesús Rodríguez Cárdenas, aseveró que en lo que va del año, el delito de extorsión a comercios de la capital aumentó 1.5% en relación al mismo periodo de 2023.

En conferencia de prensa para anunciar la realización de la Cuarta Edición de Expo Tendero 2025, el líder empresarial detalló que sólo en el primer trimestre del año, las pérdidas económicas para estos negocios ascendieron a 7 mil millones de pesos.

Lo anterior, luego de que la incidencia delictiva se incrementó a 15.8%, desde el 14.4% reportado en el mismo periodo del año pasado.

La inseguridad es una realidad que nos lacera a toda la sociedad, es una realidad que se ha incrementado, sobre todo el tema de la extorsión en la Ciudad de México”, expuso Rodríguez, quien precisó que este año, más de 33 mil negocios han sido víctimas de algún delito.

El líder empresarial destacó que, en los últimos meses, han detectado un repunte en el llamado cobro de derecho de piso, delito que “es una realidad”. Abundó que 80% de las extorsiones se han hecho vía telefónica y 20% es el derecho de piso en distintos sectores.

Llama la atención que el cobro de piso no sólo se hace al comercio organizado, también se hace al comercio informal y esto afecta a todos, porque cuando hay cobro de derecho de piso los productos incrementan sus precios, y esto es una tragedia para los que menos tienen”, expuso.

Igualmente, dijo, las inversiones que hacen los negocios en medidas de seguridad se traducen en incrementos para los consumidores finales.

En ese sentido, subrayó que, en 2023, los comercios capitalinos invirtieron 10 mil millones de pesos en medidas de seguridad como cámaras con circuito cerrada de televisión y rejas de protección.

er