México realizó en el primer semestre del año exportaciones de alimentos, frescos y procesados, por un valor de 28,607 millones de dólares (mdd), lo que representó un aumento de 4.48% en relación con el mismo periodo de 2023.

Los productos con mayor valor de ventas entre enero y junio fueron la cerveza, con 3,423 mdd; y el tequila y el mezcal, con 2,095 mdd; informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en un comunicado.

Te puede interesar: Exportaciones hortofrutícolas aumentaron 9.5% en el primer semestre

En tercero y cuarto lugares, los productos que más ingresos le generaron al país fueron el aguacate, con exportaciones por 1,534 mdd, y el tomate fresco y refrigerado, con 1,499 mdd.

En contraparte, México hizo importaciones de alimentos en el primer semestre del año, por un valor de 22,850 mdd, lo que implicó un repunte de 2.93% en forma anual.

Al compararse el valor de las exportaciones con el de las importaciones se desprende un saldo superavitario por 5,757 mdd, esto es un avance de 11.15% contra el primer semestre de 2023.

En particular, el segmento agropecuario y pesquero hizo exportaciones por 12,997 mdd en el primer semestre del año, lo que se tradujo en un crecimiento de 6.56% en forma anual.

Te puede interesar: Producción y exportaciones de autos ligeros “metieron reversa” en julio

Este comercio se tradujo en un saldo superavitario de 2,689 mdd.

Asimismo, el segmento agroindustrial realizó en el primer semestre del año ventas externas por 15,610 mdd, cifra que se tradujo en un saldo superavitario de 3,069 mdd.

Sader también destacó que las hortalizas, bebidas y frutas fueron los principales grupos de exportación, al concentrar 62% del volumen total de exportaciones de alimentos.

GC