Las exportaciones del aguacate michoacano al mercado de Estados Unidos, que estuvieron suspendidas del 15 al 24 de junio por razones de inseguridad, se normalizarán completamente en el transcurso de esta semana.
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que a partir del próximo miércoles, a más tardar, se restablecerá completamente el proceso de comercialización hacia Estados Unidos, desde las 80 empacadoras que están autorizadas.
Te puede interesar: Estados Unidos reactivó importaciones de aguacate y mango michoacanos
En conferencia de prensa, el mandatario estatal reiteró que, conforme a los acuerdos alcanzados la semana pasada con la embajada de Estados Unidos en México, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), se han reforzado las medidas de seguridad, para proteger a los inspectores del gobierno de Estados Unidos que se encargan de verificar el origen, la calidad y la inocuidad del aguacate.
Un conjunto de 1,700 policías estatales se han desplegado para encargarse de esta tarea en específico, cuyos salarios serán pagados por los mismos productores y exportadores.
Como se recordará, la suspensión temporal de las exportaciones del fruto se debió a que dos inspectores del gobierno norteamericano fueron retenidos y presuntamente golpeados en el contexto de una protesta en las carreteras de Michoacán.
Te puede interesar: AMLO lamentó el “modito” de EU para suspender el comercio del aguacate; “dejan mal precedente”
Según estimaciones de los productores, el bloqueo de 10 días a las exportaciones de aguacate michoacano generaron pérdidas por unos 100 millones de pesos (mdp).
Hoy día, el aguacate constituye uno de los primeros cinco productos agroalimentarios más exportados de México. De momento, solo los estados de Michoacán y Jalisco tienen autorización para vender aguacate al mercado norteamericano.
Sin embargo, en lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, los embarques de aguacate michoacano han sido bloqueados en dos ocasiones a Estados Unidos: la primera vez en febrero de 2022, debido a las amenazas del crimen organizado que recibió un inspector, y junio de 2024, por las agresiones a dos inspectores.
GC