El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) –organismo cúpula del sector privado— advirtió que la existencia de los organismos autónomos forma parte de los compromisos adquiridos por México al firmar tratados comerciales internacionales, de ahí la necesidad de preservarlos.
De esta manera reaccionó el Consejo ante las recientes declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de querer presentar en breve una iniciativa de ley para extinguir organismos autónomos, especialmente el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), la Comisión Federal de Competencia (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Te puede interesar: AMLO presentará iniciativa para desaparecer órganos autónomos
Según el mandatario, los organismos autónomos “no sirven para nada”, ya que lejos de apoyar los proyectos y las políticas públicas del gobierno central, se ponen del lado de las empresas y de otros grupos de interés para combatir las disposiciones de la federación.
“Los organismos autónomos constitucionales fueron creados para desarrollar funciones específicas y especializadas del Estado mexicano para proteger los derechos humanos, la transparencia, la regulación y la competencia económica, entre otros (…) Su autonomía les permite cumplir las funciones constitucionales de manera más eficaz, eficiente e independiente de intereses políticos o económicos”, refirió el CCE en un comunicado.
En este sentido, la agrupación empresarial consideró que, lejos de querer desaparecerlos, lo que se requiere es fortalecerlos, en el mejor interés de “los ciudadanos” y de la “democracia”.
El CCE también hizo ver que “la existencia de los organismos autónomos son compromisos de México en los tratados de libre comercio de los que forma parte”.

Aseguradoras han pagado 1,745 mdd por daños causados por Otis

Moody’s advierte riesgos de mayor intervención de gobierno mexicano en empresas en 2024

SICT acuerda con Kansas City desarrollar un Tren Suburbano en Monterrey

¿Es tiempo de renovar tu seguro de auto? Esto te interesa

Banxico conservará sin cambios la tasa de referencia en una decisión “unánime”: BofA
De ahí que el país ha ganado la confianza los inversionistas internacionales y en los últimos meses se ha beneficiado del proceso de relocalización de empresas o “nearshoring”.
La presencia de los organismos autónomos ha contribuido asimismo al fortalecimiento de la competitividad internacional de México y a la expansión de la oferta de bienes y servicios en el mercado nacional, en beneficio de los consumidores, concluyó el CCE.
GC