La confianza del consumidor en México está en plena recuperación, pero aún no logra llegar a los niveles observados previos a la crisis de 2008. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) avanzó 3.8% en abril con respecto a marzo (con cifras desestacionalizadas, es decir, eliminando distorsiones del calendario), lo que representa su tercer avance consecutivo tras el desplome que observó en enero por factores como el gasolinazo. Los cinco indicadores que conforman el ICC avanzaron en forma mensual:
  • La situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses creció 0.9%
  • La situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la actual avanzó 1.2%
  • La situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses, subió 4.8%
  • La situación económica del país esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual, se incrementó 7.4%
  • Las posibilidades en el momento actual de los integrantes del hogar,comparadas con las de hace un año, para realizar compras de muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos, entre otros, creció 3.1%.
Sin embargo, es importante mencionar que a tasa anual, es decir, de abril de 2016 frente al mismo periodo de este año, el Índice de Confianza del Consumidor aún se mantiene en números rojos, al caer 5.6%, con el retroceso de sus cinco indicadores. Peso a ello, la baja de abril es la menor desde septiembre de 2016, cuando retrocedió poco más de 5 por ciento.