El exembajador canadiense en México, declaró que “es mejor tener dos enfrentando al otro” sobre la alianza que ha trascendido entre los equipos negociadores de México y Canadá para impulsar las mismas propuestas en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. El diplomático Guillermo Rishchynski, quien ahora representa a su país en el Banco Interamericano de Desarrollo, consideró que la eventual cancelación del TLCAN sería una pérdida para los tres países firmantes.
“La suspensión del TLCAN sería una pérdida para los tres países y deberíamos reflexionar en una forma muy profunda sobre cuál sería el impacto, si no logramos avanzar como queremos”, declaró Rishchynski.
El funcionario fue entrevistado en el marco de la entrega de premios a los 10 hispanos más influyentes de Canadá 2017. Quien en su momento fuera asesor comercial en el Departamento de Asuntos Exteriores y Comercio Internacional cuando se estaban afinando los detalles del actual TLCAN en 1993, insistió en las ventajas del acuerdo trilateral.
“Sigo de cerca las negociaciones del TLCAN porque estuve en el comienzo, vi lo que hemos construido y sería una lástima perderlo”, indicó. El exembajador en México entre 2007 y 2011 refirió que “ojalá los negociadores puedan llegar a algo útil que pueda ser aceptable para los tres países, porque esto es un acuerdo en todos sentidos y tiene que funcionar para todos”.
La sexta ronda de modernización del TLCAN se realizará en Montreal, Canadá, del 23 al 28 de enero de 2018, mientras que en Washington en diciembre próximo se realizarán reuniones de trabajo. Entre los avances alcanzados figura la creación de un Capítulo de Pequeñas y Medianas Empresas, comercio electrónico y transparencia, mientras que los temas más ásperos, como son las propuestas de Estados Unidos de cancelar el Capítulo 19 de resolución de controversias e imponer un 50 por ciento de contenido estadunidense a la fabricación de automóviles, a lo que se oponen los otros dos socios. Respecto a algunas declaraciones sobre que Canadá podría abandonar a México e inclinarse por un acuerdo bilateral con Estados Unidos, Rishchynski resaltó que Canadá seguirá defendiendo una negociación trilateral.
“Hasta ahora la ministra Chrystia Freeland ha sido contundente en decir que estamos ahí hombro a hombro (para modernizar un acuerdo trilateral) y yo siempre he pensado que es mejor tener dos enfrentando al otro, que uno solito”, insistió.
AR