Economía
EU reduce temores de una recesión tras datos positivos en mercado laboral
El país vecino agregó 528 mil puestos de trabajo en julio, duplicando las previsiones del mercado de 250 mil plazas
Publicado
hace 2 semanasel
Por
Redacción
La economía de Estados Unidos (EU) sorprendió con los resultados positivos del mercado laboral, con lo cual se aminoran los temores de una recesión en el corto plazo.
El país vecino agregó 528 mil puestos de trabajo en julio, más que duplicando las previsiones del mercado de 250 mil plazas, y ubicándose por encima de los 398 mil revisados al alza en junio.
“Seguimos considerando que la economía de EU mantiene varios focos de resiliencia y a pesar de que será inevitable observar un deterioro generalizado en la segunda mitad del año, de momento las cifras siguen mostrando cierto grado de dinamismo”, comentó Marcos Arias, analista de Monex.
No deje de leer: México vivió seis recesiones en 40 años y ahora está en fase expansiva: especialistas
El crecimiento del empleo fue generalizado en todos los sectores. Mientras que la tasa de desempleo disminuyó a 3.5 por ciento, la más baja desde febrero de 2020, tras haberse mantenido en 3.6 por ciento por cuatro meses seguidos, señaló Janneth Quiroz, analista de Monex.
“Estas cifras incrementan la probabilidad de que la Reserva Federal continúe subiendo la tasa de los fondos federales de forma agresiva, en 75 puntos base en la reunión de septiembre”, dijo la analista.
Lo anterior, con el objetivo de frenar la inflación que se vive, la más alta en 40 años.
“Debido a que los datos son positivos, en el corto plazo se reduce la especulación sobre una probable recesión en Estados Unidos y se fortalece la expectativa de que la Reserva Federal seguirá subiendo su tasa de interés a un ritmo agresivo para frenar las presiones inflacionarias. Lo anterior, permite el fortalecimiento del dólar estadounidense esta mañana”, destacó Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base.
No deje de leer: Estados Unidos no ha caído en recesión, pero está muy cerca: Banco Base; tal vez hasta octubre
De acuerdo con los resultados en EU, la tasa de subocupación, que incluye personas que trabajan medio tiempo y están dispuestas a trabajar más y los desalentados, se ubicó en 6.7 por ciento, mismo nivel del mes anterior. En cuanto al salario promedio por hora, éste aumentó 0.5 por ciento, por encima del crecimiento esperado por el mercado de 0.3 por ciento.
FP
También te puede interesar
Concluye con ‘éxito’ proceso de queja laboral de EU contra Teksid
Aerolíneas mexicanas pierden 9,200 mdp por degradación en calificación aérea
Más de un millón de trabajadores retiran dinero de su afore por desempleo
Jóvenes, con la tasa de desempleo más alta en el país
El IMEF anticipa menos crecimiento y empleo y más inflación para 2023
Precio de gasolina baja en EU; cotiza por debajo de 4 dólares por primera vez desde marzo

Nueva votación de trabajadores de Volkswagen se realizará el 31 de agosto

AMLO revela que su administración pensó en comprar Citibanamex

Conoce los servicios de CFE de telefonía móvil e internet, ¿cuál te conviene más?

El peso se deprecia en espera de las minutas de la última reunión de la Fed

AMLO descarta que caso Oceanografía detenga la venta de Citibanamex

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 48,485.55 | -316.13 | -0.65 |
FTSE BIVA | 1,009.10 | -0.50 | -5.11 |
DJ | 33,944.31 | -207.70 | -0.61 |
NDQ | 13,443.74 | -191.47 | -1.40 |
S&P 500 | 4,268.93 | -36.27 | -0.84 |
Mezcla | USD 81.95 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.39 | $20.59 | |
Euro | $20.37 | $20.38 | |
Centenario | $24,500.00 | $44,500.00 |