El gobierno de Estados Unidos incluyó a México en su lista de países con prioridad de vigilancia en materia de propiedad intelectual, ante preocupaciones de varias empresas sobre el respeto a los derechos de marca, la piratería y temas relacionados.
La oficina de Representante Comercial del gobierno norteamericano difundió su “Reporte especial 2025 acerca de la idoneidad y eficacia de la protección y la aplicación de los derechos de propiedad intelectual por parte de los socios comerciales de Estados Unidos”.
Te puede interesar: EU activa Mecanismo Laboral del T-MEC contra la empresa Modern Metal Alloys
En el documento se establece que los socios comerciales de Estados Unidos deben atender las preocupaciones identificadas en el reporte y detener a quienes roben la propiedad intelectual de los negocios y personas que se esfuerzan por innovar.
Conforme a la evaluación de 100 países, el Reporte advierte que México será cambiado de la “lista de vigilancia” a la “lista de vigilancia prioritaria”, debido a las dudas y recelos del sector privado, de larga data y que no han sido resueltas, y que se desprenden del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Entre los temas que causan inquietud a los empresarios se encuentran la lucha contra la falsificación de marcas y la piratería de derechos de autor, la protección de la propiedad intelectual relacionada con productos farmacéuticos, los daños preestablecidos por la infracción de los derechos de autor y la falsificación de marcas y la protección de las variedades vegetales.
Te puede interesar: ¡Trump cede! Firma órdenes ejecutivas para relajar aranceles a autos y autopartes
Además de México, en la lista de vigilancia prioritaria también se encuentran países como Argentina, Chile, China, India, Indonesia, Rusia y Venezuela.
“Estos países serán objeto de un intenso compromiso bilateral en los próximos años”, refirió el Reporte.
El Reporte completo del gobierno de Estados Unidos se puede consultar aquí.
GC