“La medida reduciría el riesgo de un mayor desanclaje de divisas que han buscado al peso por su ‘carry’ o acarreo y grandes presiones de la cuenta de capital”.Respecto a la economía de Latinoamérica, Goldman Sachs apuntó que se deteriora significativamente y se afianza una recesión. De hecho, pronostica caídas en las economías de Brasil de 0.9 por ciento, de Argentina de 2.5 por ciento, de Chile 0.5 por ciento y Ecuador 2.7 por ciento. La institución explicó que revisaron sus perspectivas para la región al considerar la disminución de la demanda externa de bienes y servicios, la baja de precios de las materias primas y el impacto económico de las medidas, que aumentan rápidamente, para hacer frente brotes del COVID-19 dentro de las fronteras nacionales. También influyó en su decisión el endurecimiento significativo de las condiciones financieras internas. Te puede interesar: Goldman Sachs recorta a 0.6% su estimado de crecimiento para México erc