La gastronomía mexicana se convierte en el centro de atención durante las Fiestas Patrias, cuando la venta de platillos típicos se dispara. De hecho, los mercados y tianguis se llenan de personas que buscan ingredientes para preparar sus propias comidas tradicionales en casa, aunque también hay millones que optan por comer fuera.

En este contexto, restaurantes del país prevén que las ventas durante el fin de semana del 15 al 17 de septiembre superen -en gran medida- las reportadas en 2022, año en el que los lugares de alimentos, de hospedaje y la venta de artículos decorativos impulsaron la derrama económica de 20 mil 500 millones de pesos (datos de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo).

Un elemento favorable para los restauranteros es que, aunque la inflación va en descenso, las personas que planean cocinar podrían desembolsar una cantidad alta de dinero, pues la compra de ingredientes la hacen al menudeo.

Por ello, millones preferirán salir de casa y consumir en restaurantes, bares y algunos otros sitios.

Cabe mencionar que el sector turístico también florece durante las Fiestas Patrias, pues muchos aprovechan este período para viajar y explorar diferentes destinos dentro del país.

Ciudades como Guanajuato, Querétaro y Puebla, que tienen una conexión histórica con la independencia, son destinos populares para quienes buscan vivir de cerca las celebraciones. Además, las playas y destinos turísticos en todo México atraen a visitantes extranjeros que desean experimentar la cultura y la alegría de esta festividad única.

Te puede interesar: Precios de alimentos y bebidas muestran una “ligera alza”: Profeco

Otro aspecto importante de la derrama económica de las Fiestas Patrias es la venta de productos patrios. Tiendas y mercados ofrecen una amplia variedad de productos relacionados con la celebración, como banderas, decoraciones, ropa y accesorios en los colores de la bandera mexicana, así como juguetes y souvenirs temáticos.

Así, esta celebración es uno de los motores más relevantes de la economía. Beneficia a múltiples sectores, desde la gastronomía hasta el turismo y el comercio. Además, estas festividades fortalecen la identidad y la cohesión social en el país.

er