La cartera vencida de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sigue en ascenso, debido a los impagos en los que han incurrido varios usuarios como entidades de gobierno, empresas y clientes domésticos, entre los cuales destaca el gobierno de la Ciudad de México.

Instituciones del gobierno capitalino, así como algunas alcaldías deben a CFE un monto global de aproximadamente 240 millones de pesos (mdp), según reportes publicados este domingo por la prensa nacional, con base en datos de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) de la Ciudad de México.

Te puede interesar: New Fortress Energy explica sus acuerdos de negocio con CFE y Pemex

Por ejemplo, la Dirección de Alumbrado Público del gobierno central debe una factura de 35 a 40 mdp.

En aras de atender esta situación, el gobierno capitalino ha mantenido el diálogo con las autoridades de CFE para negociar un acuerdo de pago y saldar los adeudos.

Lo anterior, debido a que personal de CFE ha asumido actitudes intimatorias al advertir a los deudores que se les puede cortar el servicio en breve tiempo si no regularizan sus pagos.

Esto es lo que han denunciado entidades como el Centro de Desarrollo Infantil (Cendis) Independencia, de la alcaldía Benito Juárez; el parque Esparza Oteo, también en la alcaldía Benito Juárez, y el Deportivo Xochimilco, de la alcaldía Xochimilco.

Asimismo, las autoridades capitalinas tratarán de aclarar con CFE el cálculo de las tarifas y los costos de producción de electricidad, ya que las entidades de gobierno consideran que los cobros son excesivos.

Por ejemplo, la Unidad de Alumbrado Público de la alcaldía Iztacalco ha referido que se instalaron en la demarcación luminarias led, cuya tecnología permite hacer ahorros de 49% en el consumo de electricidad; sin embargo, estas ventajas no se han plasmado en la facturación por el servicio.

Te puede interesar: Recuperación del comercio capitalino llegará hasta 2024: Canaco-CDMX

Una inquietud semejante ha manifestado la Unidad de Alumbrado de la alcaldía Gustavo A. Madero, que se queja de haber hecho una inversión significativa en el cambio de luminarias y sin percibir, hasta hora, ningún ahorro económico después de hacer este gasto.

Asimismo, las entidades de gobierno de la Ciudad de México se quejan de que personal de CFE ha hecho cortes al suministro eléctrico en mercados, bibliotecas y los Cendis y que también retira los cables para evitar que los usuarios vuelvan a conectarse.

En este sentido, el gobierno de la Ciudad de México se ha comprometido con las entidades públicas a conversar con CFE para alcanzar un acuerdo sobre los mecanismos que permitan hacer los pagos correspondientes y sin perder el suministro eléctrico, que impida a las entidades cumplir con sus funciones. (Con información del Sol de México)

GC